Combate la alergia en el coche: mantén el filtro antipolen en perfecto estado
De todos los filtros que lleva un vehículo, el antipolen -también conocido como de habitáculo- es uno de los grandes olvidados. Pero su finalidad es vital para tu bienestar y tu seguridad, ya que evita que el polen entre en tu coche y, además, te protege de las partículas nocivas del ambiente, especialmente de las procedentes de los motores de gasóleo. Y, por supuesto, si eres alérgico al polen, dicha afección no sólo ocasiona diversas molestias en la vida cotidiana sino que, al volante, pueden repercutir en situaciones de mucho riesgo. Por ejemplo, ¿sabías que si circulas por autopista a 120 km/h cada estornudo supone recorrer 30 metros a ciegas con el peligro que ello conlleva? Por eso, en este reportaje vamos a enseñarte a cambiar -y a ahorrar en ello- el filtro antipolen de tu coche.
Qué es y cómo se cambia un filtro de habitáculo
Compra el adecuado. Acude a una tienda de repuestos física -como Norauto, FeuVert, ‘de barrio’…- o de Internet -como Oscaro.es– y pide el filtro para tu modelo de coche. Lo habitual es que sea rectangular, que mida unos 30 cm de largo y 20 cm de ancho y que su precio oscile entre los 12 y 24 euros.¿Dónde está? El filtro no se localiza en el mismo lugar en todos los vehículos, pero lo más habitual es que esté en una de estas tres ubicaciones: A) Bajo el parabrisas delantero -se accede a él retirando el protector de plástico que alberga los motores de los limpiaparabrisas-. B) Tras la guantera -requiere desmontarla-. C) Detrás de la consola central -precisa desarmar parte de ella o algún accesorio cercano, como por ejemplo el pedal del acelerador-. Para saber dónde está el de tu coche, consulta el libro de usuario del vehículo o las instrucciones del filtro que has comprado.
Llega a él. Si el filtro está bajo el parabrisas, ni siquiera necesitarás herramientas, ya que el plástico que cubre los motores de los limpiaparabrisas sale tirando suavemente de él. Si, en cambio, se encuentra tras la guantera o la consola central, necesitarás un juego de llaves allen o torx para quitar los tornillos -suelen estar visibles-. En este último caso, lo normal es que también tengas que soltar algunas grapas de plástico tirando de ellas: ten cuidado al hacerlo porque, si las rompes, luego no encajarán adecuadamente y se producirán desajustes y molestos ruiditos. Ahí lo tienes. Ahora hay dos posibilidades: que el filtro esté a la vista o que vaya dentro de una caja de plástico. En el primero de los casos simplemente tira de él; en el segundo, retira la tapa de la caja para llegar al filtro.No te equivoques. Compara el filtro viejo con el nuevo para asegurarte de que son idénticos. Después, introduce el limpio en su ubicación, pero hazlo en la misma posición en la que iba el sucio, ya que de lo contrario no actuará como es debido. De todas formas, el propio filtro suele traer inscritas unas ´flechitas´ que indican cómo ha de ser colocado. Por último, vuelve a montar los guarnecidos y plásticos que habías retirado antes en orden inverso.
Sabías que…
Respeta los intervalos. En algunos coches, el filtro antipolen se cambia cada 15.000 km, en otros a los 30.000 km, cada 60.000 km… Respeta estos intervalos siempre o, como mínimo, comprueba que el filtro está limpio -por ejemplo, si siempre vas por autopista, no se ensuciará mucho así que es posible que puedas ´aguantarlo´ un poco más de lo estipulado-.
Lo básico. Para cambiar el filtro antipolen de la mayoría de vehículos, las únicas herramientas que necesitarás son un juego de llaves de torx o allen.
Si está, es por algo. Hay conductores que, para ahorrar dinero, quitan el filtro antipolen cuando está sucio y dejan su compartimento vacío. Es mejor no hacerlo, pues las impurezas del aire tendrán vía libre para entrar en el habitáculo de tu coche.
¿Huele mal? Si aprecias malos olores en el habitáculo, uno de los motivos puede ser un filtro en muy mal estado.
¿Sale poco aire? Si notas que el sistema de ventilación de tu coche despide poco aire, la razón también puede estar en un filtro antipolen taponado por la suciedad.
Ese desconocido… Pocos conductores utilizan el sistema de recirculación de aire. Es ideal para ‘aislarte’ del polen, de los gases contaminantes…Aíslate. Aunque haga calor, no circules en primavera y verano con las ventanillas bajadas, pues expondrás el habitáculo al polen, polvo… Es mejor conectar el aire acondicionado o el climatizador.
Sé pulcro. Un habitáculo limpio es un lugar más ´sano´ en el que estar. Si le haces una pequeña limpieza mensual evitarás la presencia de polvo, ácaros…
Antes de salir… En la web del Comité de Aerobiología -www.polenes.com-, puedes consultar los niveles de polen de cualquier lugar al que quieras viajar.
¿Cuánto puedes ahorrar cambiándolo tú mismo?
El coste de la mano de obra por sustituir el filtro antipolen en un taller oficial oscila entre los 15 y los 22 euros. Pero, si lo instalas tú y, además, lo compras en una web de recambios económicos -por ej., www.oscaro.es-, podrás ahorrar bastante dinero, tal y como puedes ver en los ejemplos de estas tablas. Eso sí, ten en cuenta que los recambios que suministran dichas webs no son los oficiales de las marcas de coches y no siempre resultan tan sofisticados -por ej., algunos no son de carbón activo*-, pero suelen ser de calidad, pues están diseñados por reconocidos fabricantes como Valeo, Mecafilter, Knecht, Bosch, Mann…
*Los filtros de carbón activo cumplen la misma función que los filtros de habitáculo normales pero, además, son capaces de neutralizar los olores procedentes del exterior.
URBANOS
Modelo | Cambio filtro en la casa oficial* | Repuesto de Oscaro (desde)** |
Seat Ibiza/VW Polo 1.2 TSI | 42,07 euros | 15,46 euros |
Dacia Sandero 1.2 | 33,88 euros | 16,23 euros |
Peugeot 208 1.4 HDI | 37,47 euros | 16,54 euros |
Renault Clio 1.5 dCi | 48,40 euros | 14,02 euros |
Toyota Yaris 90D | 64,70 euros | 16,11 euros |
COMPACTOS
Modelo | Cambio filtro en la casa oficial* | Repuesto de Oscaro (desde)** |
Seat León/VW Golf 1.6 TDI | 44,91 euros | 15,05 euros |
Renault Mégane 1.5 dCi | 62,92 euros | 20,02 euros |
Ford Focus 1.0 EcoBoost | 47,30 euros | 19,83 euros |
Toyota Auris 120D | 34,59 euros | 16,11 euros |
Opel Astra 1.6 CDTI | 59,11 euros | 14,19 euros |
BERLINAS
Modelo | Cambio filtro en la casa oficial* | Repuesto de Oscaro (desde)** |
BMW 318d | 84,03 euros | 24,10 euros |
Audi A4 2.0 TDI | 73,77 euros | 15,08 euros |
Opel Insignia 2.0 CDTI | 66,37 euros | 14,19 euros |
VW Passat 2.0 TDI | 44,98 euros | 12,20 euros |
Skoda Octavia 1.6 TDI | 44,98 euros | 15,05 euros |
MONOVOLÚMENES
Modelo | Cambio filtro en la casa oficial* | Repuesto de Oscaro (desde)** |
Citroën C4 Picasso 1.6 HDI | 60,15 euros | 17,32 euros |
Seat Alhambra 2.0 TDI | 44,98 euros | 12,20 euros |
Fiat 500L 1.6 MultiJet | 36,94 euros | 18,01 euros |
Peugeot 3008 2.0 HDI | 65,63 euros | 17,38 euros |
Kia Carens 1.7 CRDI | 56,63 euros | 20,54 euros |
TODO CAMINOS
Modelo | Cambio filtro en la casa oficial* | Repuesto de Oscaro (desde)** |
Nissan Qashqai 1.5 dCi | 45,68 euros | 20,54 euros |
VW Tiguan 2.0 TDI | 44,98 euros | 12,20 euros |
Opel Mokka 1.7 CDTI | 51,85 euros | 14,19 euros |
Hyundai ix35 2.0 CRDI | 37,81 euros | 16,33 euros |
Dacia Duster 1.5 dCi | 33,88 euros | 15,22 euros |
*Fuente: GT Motive. Incluyen mano de obra. **Incluye 5,90 euros de gastos de envío.
Consejos para paliar sus efectos mientras conduces
La alergia puede ser un mal acompañante durante la conducción y por ello es importante saber cómo actuar y qué pautas seguir con el fin de evitar problemas importantes en la carretera. La irritación de los ojos, mucosidad, estornudos o picores –síntomas de la rinitis alérgica– pueden ser peligrosos al volante. Para paliar ssus efectos recomendamos seguir una serie de consejos básicos y siempre podemos recurrrir a algunos de los gadgets que existen en el mercado para combatir los efectos del polen, tales como filtros específicos, aspiradores, mascarillas, etc.
Y si tienes alergia, qué tomar y qué no
¿Qué es un antihistamínico? Se trata de un medicamento que sirve para bloquear la histamina en las reacciones alérgicas, de forma que reduce los efectos de las alergias. Son útiles para las situaciones más peligrosas de la rinoconjuntivitis alérgica -lagrimeo, picor de ojos y de nariz, estornudos€- pero, como puedes ver en la siguiente tabla, algunos provocan más somnolencia que otros, así que es importante tomar el adecuado si vas a conducir. No obstante, por mayor seguridad, también es recomendable probar una dosis del antihistamínico unos días antes de emprender tu viaje para así comprobar si te provoca o no sueño. Eso sí, si tienes obstrucción nasal, un corticoides resulta más eficaz.
- Tavegil Clemastina -S- 1,67€
- Polaramine Dexclorfeniramina -S- 3,34€
- Atarax Hidroxicina -R- 2,14€
- Zastén Ketotifeno -R- 4,17€
Estos raramente dan somnolencia
- Aerius Desloratadina -R- 6,63€
- Clarityne Loratadina -S- 5,35€
- Ebastel Ebastina -R- 4,40€
- Xazal Levocetirizina -R- 5,9€
- Telfast Fexofenadina -R- 6,5€
R -con receta-; S -sin receta-.
![]() |