Para renovar el carnet, cambiar de titular un coche… antes tienes que comprar estas tasas de la DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta con un sistema de tasas que tenemos que comprar cuando, por ejemplo, queremos hacer el cambio de titularidad de un vehículo (en este caso debes adquirir la tasa 1.5 cuyo precio es de 55,70 euros); o solicitar un duplicado del carnet de conducir, incluido el caso de sustracción (en este otro, tiene que abonar la tasa 4.4 cuyo coste es de 20,81 euros). Estos son tan sólo dos ejemplos de todas las tasa de la DGT que existen (en este enlace puedes saber todas las que hay).
Cómo puedo comprar las tasas de la DGT
1.- A través de Internet, desde la web de la DGT: Necesitarás un certificado digital o DNI electrónico. Puedes pagar con una tarjeta de crédito o débito de una entidad financiera adherida a la compra de tasas con tarjeta, o con cargo en una cuenta bancaria (consulta las entidades bancarias en las que puedes hacerlo aquí). Recuerda que debes ser titular, cotitular o estar autorizado en tu banco para que autoricen el cargo del importe del pago de las tasas.

2.- Desde la aplicación miDGT: Se trata de una app gratuita tanto para Android como para iOs, que te permite consultar qué tasa necesitas comprar para el trámite que tienes que hacer y adquirirla. Además, en esta aplicación también puedes consultar y gestionar las tasas que hayas comprado, puesto que dispone de un histórico de todas las tasas, las hayas usado o aún no.
Para acceder a la compra de tasas desde miDGT tienes que ir al menú principal de la aplicación y entrar en el apartado de ‘Mis trámites’ y, luego, ‘Tasas’. Puedes pagar con una tarjeta de crédito o débito de una entidad financiera adherida a la compra de tasas con tarjeta, o con cargo en una cuenta bancaria (consulta las entidades bancarias en las que puedes hacerlo aquí). Recuerda que debes ser titular, cotitular o estar autorizado en tu banco para que autoricen el cargo del importe del pago de las tasas.
3.- De forma presencial en cualquiera de las Jefaturas Provinciales de Tráfico: Primero, tendrás que solicitar cita previa en la web de la DGT o en el teléfono 060. Para comprar cualquier tasa deberás pagar con tarjeta de crédito o débito (no se admite el pago en efectivo) en el momento de realizar el trámite.
4.- En cualquier entidad financiera adherida al pago de tasas: Puedes elegir entre pagar en efectivo o con cargo en cuenta bancaria. En este caso, tendrás que completar el formulario de autoliquidación del modelo 791; puedes conseguirlo en cualquier Jefatura de Tráfico o por Internet a través de la misma aplicación de compra de tasas, en el apartado de ‘Generar Presupuesto‘, sin necesidad de certificado electrónico indicando en la forma de pago ‘En Efectivo’.

La aplicación generará tres ejemplares del modelo 791: uno para ti, otro para la Administración y uno para la entidad financiera colaboradora. Tienes que imprimirlo y anotar en la parte inferior la cuenta bancaria en la que quieres que se realice el cargo del pago de la tasa. Una vez realices el pago, la entidad financiera se quedará con la hoja en la que aparece indicado ‘Ejemplar para la entidad colaboradora’, y te entregará las otras dos con la firma o sello, o validación mecánica; en las oficinas de Tráfico deberás presentar el ‘Ejemplar para la Administración’ validado.
Cada formulario de autoliquidación 791 que se genera dispone de un número de justificante que se repite en los tres ejemplares, por lo que no se pueden fotocopiar, ni presentar varias veces; solo podrás usarlo una vez por el importe del mismo y para adquirir las tasas en él indicadas.