Dacia AR, o cómo utilizar la realidad aumentada para descubrir tu próximo coche

Hace ahora un año que Dacia marcó su nueva estrategia, que contemplaba el cambio de imagen de su emblema y logotipo. En el caso del primero, la forma de las letras se adaptó intencionadamente (la ‘D’ y la ‘C’ son una la imagen invertida de la otra). Y lo mismo sucedió en el emblema, donde se incluyó la esencia del logotipo mediante la unión de la ‘D’ y la ‘C’. A estos primeros cambios se sumó la adición del color verde a los dos elementos, lo cual, según Dacia «evoca la proximidad de la marca a la naturaleza, un terreno en el que los vehículos Dacia, como el icónico Duster, se mueven como pez en el agua».

Esa nueva identidad de marca se implementó en ese mismo momento en los diferentes canales de comunicación, pero en el caso de los concesionarios, no se vio hasta principios de este 2022, y ahora llega a la página web de Dacia España y a su comunicación en general. Así, la gama Dacia luce con orgullo la nueva identidad visual de la marca con los nuevos colores, el nuevo logo y el nuevo emblema Dacia Link; y los clientes españoles ya pueden conocer y configurar el modelo que deseen.
Y es que los primeros modelos de Dacia en mostrar esta imagen totalmente renovada físicamente, estarán en el Mundial del Automóvil en París y a finales de año empezarán a llegar las primeras unidades a la Red Dacia de nuestro país. En paralelo, el fabricante también ha lanzado una aplicación de realidad aumentada gratuita para smartphones y tablet, Dacia AR, la cual permite ver los vehículos desde cualquier lugar, hasta escala 1, e incluso entrar en ellos solo con descargarla a través de App Store o Google Play.

Desde en un garaje, en un parking, o bien en la calle, simplemente con situar el vehículo en el entorno real, podrás acercarte a él, dar una vuelta alrededor, entrar en su interior e incluso hacer zoom en todos aquellos detalles que más te llamen la atención. Es más, en los concesionarios pueden utilizar esta nueva aplicación para mostrar los modelos a los posibles compradores de una forma moderna y alternativa, sobre todo, porque no siempre están todos los coches en una exposición, o en todos los colores.

De hecho, se pueden descubrir así nuevos equipamientos como el techo de cristal del Sandero Stepway, el primer vehículo Dacia en incluir este componente; o los retrovisores exteriores abatibles eléctricamente del Duster, también novedad en la gama de la marca, y el encendido automático de los limpiaparabrisas y sensor de lluvia. Ante esto último, resaltar que Dacia ha renovado el nombre de sus niveles de equipamiento. Según los modelos y los países, la gama puede contar hasta con tres acabados: Essential, para la versión más accesible; Expression, para la gama básica, y Journey, para las versiones con más equipamiento. Eso sí, siempre fiel al lema del fabricante de relación valor/precio.