Testa es el nombre del último prototipo que la empresa Gas Monkey, mundialmente conocida por el programa de TV que protagonizaron durante años, han presentado en esta edición del SEMA Show en Las Vegas (descubre aquí los principales prototipos de esta muestra).
Pero, ¿a qué viene el nombre de este prototipo? De un juego de palabras entre Tesla y Testarossa. Y sí, sí aún no te lo creías, es cierto: Gas Monkey ha tomado uno de los 7.177 Ferrari Testarossa que la marca del cavallino rampante construyó entre 1984 y 1996 y lo ha modificado convirtiéndolo… en un coche eléctrico. No queda ni rastro del V12 atmosférico y de 4.9 L original del Ferrari.

Para algunos, esta actualización será un sacrilegio y, para otros, simplemente, una travesura más marca de Gas Monkey. Pero, sin duda, este Ferrari Testa (ya veremos la respuesta de Ferrari, que suele ser tajante con todo lo relacionado con sus coches) está siendo una de las referencias del SEMA Show 2023, la muestra más importante de las preparaciones y del mercado aftermarket del mundo.
El Ferrari Testa: un Testarossa hecho un cabrio triplaza
Como se puede apreciar en las fotografías y en este vídeo que os dejamos a continuación, las modificaciones del Ferrari Testa no sólo suponen la instalación de un motor eléctrico, sobre el cual Gas Monkey no ha dado ningún dato ni especificación.

Los cambios se dan en el exterior, con una pintura blanca en toda la carrocería, pero, sobre todo, con la retirada del parabrisas y del techo originales del modelo. Asimismo, tanto la parte frontal y trasera del vehículo, como los laterales (en las prominentes entradas de aire) incluyen ahora luces Led.
Aunque lo mas curioso del Ferrari Testa es, sin duda, su interior. Y es que este prototipo cuenta con tres plazas, distribuidas en tres butacas en una única fila de asientos. Además, el volante y los mandos se sitúan en posición central.
