El Fiat 500 de 1965 se expondrá en el MoMA de Nueva York

Álvaro Ruiz
Álvaro Ruiz


El Museo de Arte Moderno de Nueva York -MoMA- exhibirá un Fiat 500 Serie F producido entre 1965 y 1972. El modelo italiano formará parte de la exposición «El valor del buen diseño» que se podrá visitar hasta el 15 de junio.

El MoMA de Nueva York ya ha expuesto coches con anterioridad, de hecho, hay modelos que forman parte de la colección permanente de este Museo de Arte Moderno, como el Smart ForTwo de 1998, el Cisitalia 202 GT de 1948, el Willys-Overland M38A1 de 1952, el Jaguar E-Type de 1961 o el Ferrari 641 que corrió en Fórmula 1 en 1990. Todos estos vehículos reúnen las cualidades necesarias para exhibirse en uno de los museos de arte más importantes del planeta, ya sea por su diseño o por su tecnología y, ahora, la colección de arte se amplía con el Fiat 500.

El Fiat más vendido de la historia

Fiat 500 MoMA

La unidad elegida para formar parte del museo neoyorquino incorpora un motor de gasolina de 0.5 litros y 95 CV que le permite alcanzar los 95 km/h, pertenece a la Serie F fabricada entre 1965 y 1972, la más popular de la primera generación del utilitario italiano, que también contó con otras versiones, como el Sport, el D, el L y el R.

En total, más de cuatro millones de Fiat 500 salieron de las líneas de producción de Mirafiori, en Turín, Italia, entre 1957 y 1975. Más tarde, en 2007, Fiat renovó el 500 y, desde entonces, el fabricante transalpino ha producido otros dos millones de unidades, por lo que el 500 es uno de los Fiat más vendidos de todos los tiempos.

98%

El modelo italiano fue diseñado para motorizar Europa en plena posguerra y partía de la premisa de acercar el diseño de alta calidad al gran público, maximizando el espacio interior con unas dimensiones exteriores muy contenidas. Seis décadas más tarde, es un icono del diseño y eso le ha llevado a formar parte de la exposición «El valor del buen diseño», que se podrá ver hasta el próximo 15 de junio en el MoMA.

 

Fiat 500/500C