Fiat 500L Trekking: Monovolumen pequeño con apariencia SUV

El Fiat 500L recibe una edición Trekking con la que logra un aspecto similar al de un todoterreno. Tras su presentación en el Salón de Los Ángeles, Fiat ha reservado para Ginebra la versión europea.


La distancia al suelo aumenta frente a un 500L normal, y unos pasos de rueda más anchos. Sus llantas de 17 pulgadas no se habían visto hasta ahora en el 500L. Las protecciones y los detalles en negro de su carrocería completan el aspecto robusto del 500L Trekking.

Para el interior, Fiat ofrece dos posibles tapicerías: Una de tela gris y cuero y otra que combina tejido negro y blanco. La pantalla táctil de 5 pulgadas en la consola central permite utilizar el sistema Uconnect 5.0, que incluye Bluetooth y control por voz. Si queremos mejores gráficos, el sistema Uconnect 6.5 ofrece una pantalla de 6,5″ con navegador y lector de tarjetas SD. Su maletero tiene una capacidad de 343 litros, ampliables a 1.310 l con las plazas traseras abatidas.

La gama de motores se compone de los gasolina 1.4 MultiAir de 95 CV y 0.9 TwinAir de dos cilindros y 105 CV, junto a dos diésel: El 1.3 Multijet II de 85 CV y el 1.6 Multijet II de 105 CV. Con éste último, acelera de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos y consume 4,5 litros a los 100 km.

El 500L Trekking es de tracción delantera, pero cuenta con el control de tracción «Traction +» para evitar cualquier pérdida de potencia por un patinaje excesivo de algunas ruedas. Sólo funciona a velocidades por debajo de 30 km/h, y se activa mediante un botón junto a la palanca de cambios. También está equipado con neumáticos M+S, específicamente pensados para circular sobre barro y nieve con más adherencia. También ofrece un sistema de frenada automática ante un alto riesgo de colisión por debajo de 30 km/h, techo panorámico… y una cafetera de la firma Lavazza.

El Fiat 500L Trekking se pondrá a la venta en junio de 2013, y se fabricará en la factoría de Fiat en Kragujevac (Serbia).

Scroll al inicio