Fórmula 1: revelados los cambios para 2022 durante el GP de Gran Bretaña

Nicolás Merino
Nicolás Merino
La Fórmula 1 recibirá su mayor reorganización en años, con cambios específicos pensados para devolver la emoción a las carreras.

La Fórmula 1 ha sido criticada por su falta de equilibrio en los últimos años, lo que resta valor a sus orígenes y hace que sea cada vez más aburrida de ver. Afortunadamente, parece que se están produciendo cambios, con nuevos límites presupuestarios, un dramático rediseño aerodinámico y más, todo ello que entrará en vigor a partir de 2022.

formula-1-2022

Anunciado antes del Gran Premio de Gran Bretaña, la FIA anunció el nuevo reglamento para 2022, estableciendo la fórmula para el futuro de la máxima categoría. Una evolución de las regulaciones, tras varios años de análisis, que tiene como objetivo proporcionar carreras más emocionantes y una competición más equilibrada.

En este sentido, las nuevas reglas han simplificado la aerodinámica, con el objetivo de reducir las turbulencias tras el coche y que permitir carreras más competitivas. Así las cosas, el flujo aerodinámico ahora se dirigirá por encima del automóvil; algo que eliminará gran parte de las turbulencias que los monoplazas dejan a su paso y que evitará que los F1 que circulan por detrás de otro pierdan apoyo aerodinámico. Así las cosas, todo apunta a que será más sencillo adelantar.

formula-1-2022

Quizás los cambios más drásticos sean las llantas, que aumentan de tamaño de las tradicionales 13 a 18» pulgadas, con cubiertas aerodinámicas obligatorias y aletines sobre las ruedas, que servirán para limpiar el flujo de aire que se genera a su alrededor.

Para compensar la pérdida de carga aerodinámica en algunas áreas, se permitirá a los equipos crear fuerza aerodinámica a través del efecto suelo, una técnica que minimiza la interrupción del flujo de aire y, por tanto, genera menos turbulencias que puedan afectar a los coches que circulan por detrás. Las lamas de salida de refrigeración de la carrocería, que antes estaban prohibidas, ahora también estarán de nuevo en la Fórmula 1, algo que los equipos sin duda aprovecharán.

formula-1-2022

Las mismas unidades de potencia híbrida de seis cilindros y 1.6 litros permanecerán como en los monoplazas de 2021, pero la FIA dejó en claro que la Fórmula 1 todavía apunta a ser un escaparate de tecnología de vanguardia. El año pasado, el presidente de la FIA, Jean Todt, dijo: “Un elemento crucial para que la FIA avance serán las consideraciones medioambientales: la Fórmula 1 ya tiene los motores más eficientes del mundo, y continuaremos trabajando en nuevas tecnologías y combustibles para impulsarlos”. Como resultado, todos los coches ahora funcionarán con un combustible que contenga un 10% de biocomponentes mediante el uso de combustible E10, un aumento de casi un 5% con respecto a los F1 actuales.

Aparte de los monoplazas en sí, la FIA también está introduciendo un límite de presupuesto inicial de 175 millones de dólares, con planes para reducir esta cifra con el tiempo. Esto hará que la Fórmula 1 se centre más en la eficacia con la que un equipo gasta su dinero, en lugar de cuánto dinero gasta. Al respecto, Jean Todt ha asegurado: «Es un cambio importante en la forma en que se ejecutará la cumbre de los deportes de motor y, por primera vez, hemos abordado los aspectos técnicos, deportivos y financieros de una vez».

mclaren-formula-1-2022

Equipos como Mercedes y McLaren ya han presentado prototipos para la temporada 2022 con sus colores actuales, pero no te sorprendas si los monoplazas definitivos son muy distintos, ya que los equipos explotarán todos los límites del reglamento… como cada temporada.