GP de Malasia: La lluvia da alas a Vettel

No es nada habitual que favoritos para la pole position como los pilotos de Lotus y Red Bull esperen a los últimos ocho minutos de la Q1 para hacer sus vueltas cronometradas en el compuesto más blando que Pirelli ha traído al gran premio. Pero eso es exactamente lo que ha pasado en Sepang, una carrera para la que se esperan estrategias de cuatro paradas si la degradación de los neumáticos es excesiva. Tradicionalmente, los equipos más rápidos van a lo seguro en esta parte de la calificación, marcando su tiempo en los primeros compases, con el compuesto duro, y ahorrando juegos de blandos para las batallas importantes de Q2 y Q3. Ferrari y Mercedes han seguido ese plan típico; en cambio, a Red Bull y Lotus parece que les merece la pena el riesgo de perder un juego de medios y tener menos tiempo para dar una vuelta con la que pasar el corte, si a cambio el domingo tienen un juego de duros nuevo y, en teoría, más rápido.
Adrian Sutil sigue asombrando en su regreso a la Fórmula 1, ya que parece que jamás se hubiera mantenido un año entero lejos de la competición: Ha sido el más rápido en la Q1 y ha conseguido pasar a la Q3. Otra mención especial en esta fase de la calificación tiene que ir para Jules Bianchi: Aunque su posición en parrilla sea la que cabía esperar –19º-, ha superado a su compañero en Marussia, Max Chilton, por nada menos que 1,2 segundos. y sólo se ha quedado a cinco décimas de pasar a la Q2.
Una Q2 a la que todos salieron con un juego nuevo de medios, el cual sería el que les daría su mejor tiempo, ya que este segmento se vio interrumpido por una tromba de agua que pocos se esperaban. La lluvia pilló desprevenidos a pilotos candidatos a entrar a la Q3, como Paul di Resta (Force India) y Romain Grosjean (Lotus), además de dejar a Pastor Maldonado sin tiempo marcado -si bien esto también se puede deber a otra estrategia más de ahorro de neumáticos-.
Con la pista secándose lentamente, la Q3 acabó siendo otro quebradero de cabeza para los estrategas: Tras las primeras vueltas de todos los pilotos, tocaba decidir si seguir con el mismo juego de intermedios o poner uno nuevo. Por esto último optaron los Ferrari y Vettel, y el resultado ha sido una nueva pole para el alemán, acompañado en primera línea por un Felipe Massa que demuestra cómo en cuanto se confía en uno mismo todo es posible -es la cuarta vez consecutiva que supera a su compañero bicampeón en calificación- y Fernando Alonso justo por detrás. Los que siguieron en pista con el mismo juego de intermedios –Hamilton, Webber, Rosberg, etc- se sienten ahora frustrados, pero juegan la carta de poder estrenar neumáticos mañana si la lluvia hace acto de presencia en la carrera. De ser en seco, Ferrari esta muy bien colocada, ya que no ha tenido tantos problemas de degradación en tandas largas como Red Bull, y otros rivales, como Mercedes y Lotus, salen por detrás. No obstante, tampoco hay que olvidar que Kimi Raikkönen sale en la misma posición desde la que ganó la semana pasada en Australia… y hace diez años en este mismo escenario.
Clasificación de la sesión de calificación del Gran Premio de Malasia 2013
1. Sebastian Vettel (Red Bull-Renault): 1m49.674s
2. Felipe Massa (Ferrari): 1m50.587s + 0.913s
3. Fernando Alonso (Ferrari): 1m50.727s + 1.053s
4. Lewis Hamilton (Mercedes): 1m51.699s + 2.025s
5. Mark Webber (Red Bull-Renault): 1m52.244s + 2.570s
6. Nico Rosberg (Mercedes): 1m52.519s + 2.845s
7. Kimi Raikkonen (Lotus-Renault): 1m52.970s + 3.296s
8. Jenson Button (McLaren-Mercedes): 1m53.175s + 3.501s
9. Adrian Sutil (Force India-Mercedes): 1m53.439s + 3.765s
10. Sergio Perez (McLaren-Mercedes): 1m54.136s + 4.462s
Tiempo del 10º clasificado en Q2: 1m37.342s
11. Romain Grosjean (Lotus-Renault): 1m37.636s + 1.446s*
12. Nico Hulkenberg (Sauber-Ferrari): 1m38.125s + 1.935s
13. Daniel Ricciardo (Toro Rosso-Ferrari): 1m38.822s + 2.632s
14. Esteban Gutierrez (Sauber-Ferrari): 1m39.221s + 3.031s
15. Paul di Resta (Force India-Mercedes): 1m44.509s + 8.319s
16. Pastor Maldonado (Williams-Renault): Sin tiempo
Tiempo del 16º clasificado en Q1: 1m37.931s
17. Jean-Eric Vergne (Toro Rosso-Ferrari): 1m38.157s + 1.348s*
18. Valtteri Bottas (Williams-Renault): 1m38.207s + 1.398s
19. Jules Bianchi(Marussia-Cosworth): 1m38.434s + 1.625s
20. Charles Pic (Caterham-Renault): 1m39.314s + 2.505s
21. Max Chilton (Marussia-Cosworth): 1m39.672s + 2.863s
22. Giedo van der Garde (Caterham-Renault): 1m39.932s + 3.123s
*Diferencias con el más rápido en Q2/Q1