Furgonetas: los accidentes crecen un 50% en seis años
Connect with us

Buscar

recortadaaccidentefurgo 1

Furgonetas

Furgonetas: los accidentes crecen un 50% en seis años


El parque de furgonetas ha crecido sobremanera en los últimos años -en 2012, se matricularon 54.710 frente a las 128.327 en 2018-, pero también lo han hecho los siniestros en los que se han visto involucrados. Así lo ha indicado el director de la DGT en un acto de UNO, la patronal del transporte.

Pere Navarro, en su visita a la primera escuela de repartidores de España -una iniciativa puesta en marcha por UNO, la organización empresarial de Logística y Transporte; en colaboración con PONS Seguridad Vial- ha advertido sobre el alza de siniestralidad de las furgonetas. Y es que los accidentes en los que están implicados este tipo de vehículos han aumentado un 50% en los últimos seis años, al pasar de 7.200 en 2012 a 10.800 siniestros en 2018.

Ello se explica por el crecimiento del parque de este tipo de vehículos -debido al auge del comercio electrónico, que cada año crece un 20%-, que hoy en día suman 2,4 millones; pero también porque este parque tiene, como el resto del parque automovilístico español, una antigüedad media muy elevada: 12,4 años. Por esto último, Navarro cree que, en cualquier plan de renovación de vehículos, hay que “priorizar a la furgoneta”.

Más información

Navarro se ha extendido sobre las características de los siniestros relacionados con estos vehículos, que en 2018 causaron 81 fallecidos y 253 heridos graves. De esta forma, cerca del 90% de los accidentes tuvieron lugar de lunes a viernes y, el 95%, en horario diurno. Por recorridos, y aunque sólo el 43% tienen lugar en vías interurbanas -el 57%, en ciudad-, en estos se producen el 82% de los fallecidos. ¿Las causas de los siniestros en estos vehículos? Las distracciones, en un 27% de estos accidentes; seguido de [no respetar] la distancia de seguridad, en un 19%; y la velocidad inadecuada, en un 18%.

En el mismo acto, tanto Pere Navarro como Francisco Aranda, presidente de UNO, han insistido sobre la necesidad de que las distintas ordenanzas de los ayuntamientos tengan en cuenta, en forma de aumentos de zonas de carga y descarga, el incremento del reparto diario de paquetes que tal como ha recordado Aranda, ha pasado de 125.000 paquetes hace “unos años” a la actual cifra de 1,5 millones.

El 40% de los fallecidos en lo que va de 2019 son usuarios vulnerables

Hasta el 4 de julio, se han producido 504 fallecidos en accidentes en carreteras interurbanas, según los últimos datos de Tráfico. Y, según ha recordado Navarro, 131 eran motoristas, 46 peatones y 14 ciclistas. Esto supone que cerca del 40% de los fallecidos pertenecían a los que Tráfico denomina ‘colectivos vulnerables’.

En un comunicado de la DGT, este organismo lamenta “el goteo de muertes innecesarias” en carretera. Además de los colectivos vulnerables, el texto de Tráfico incide en el hecho de que, por colectivos de edad, los más castigados son el de mayores de 65 años, con 101 fallecidos; y el del los jóvenes de 15 a 24 años, con 50.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.