Primeras fotos del Hyundai Santa Fe 2016

El Hyundai Santa Fe ya tiene nuevo diseño. La versión del 'todocamino' de la marca coreana ha sido cazado en Europa por primera vez durante una prueba en plena calle y las primera fotos de la edición 2016 ya han visto la luz en la web. 


Renovarse o morir. Así puede definirse la estrategía de Hyundai para la fabricación de la nueva versión de su todo camino, el Hyundai Santa Fe 2016. El mercado de los ‘SUV’ no para de crecer y la competencia es fuerte, por eso Hyundai ha diseñado este Santa Fe 2016 con el que se medirá de tú a tú al Nissan X-Trail, el Kia Sorento o el Mitsubishi Outlander, entre otros muchos.

Hyundai Santa Fe 2016

El Hyundai Santa Fe 2016 mantendrá la esencia de su antecesor, pero con mejoras significativas. Tendrá un aspecto más deportivo y será más grande que los modelos anteriores. La nueva parrilla delantera le dará un toque más agresivo, mientras que el parachoques trasero también tendrá nuevo diseño e incorporará faros con forma más aguda y luz led.

Hyundai Santa Fe 2016En cuanto al interior, habrá dos acabados diferentes; Limited y GLS. El coche estará equipado con nuevos sistemas de entretenimiento, información y conectividad inalámbrica, junto con otros aspectos de la más alta tecnología. Este nuevo modelo vendrá con un sistema incorporado de climatizador bizona, cargador de seis discos CD’s, soporte para USB y un volante multifunción con botones de control mejorados.Una vez más, el Hyundai Santa Fe tendrá asientos ajustables. El asiento del conductor, por ejemplo, tendrá un valor de ajuste de potencia 10 con el que el usuario se ajustará a la posición deseada. Además, en su fabricación se han utilidazo materiales de primera calidad con el objetivo de convertirse en uno de los vehículos más importantes en su segmento.

En cuanto a la motorización, no está claro si el Hyundai Santa Fe 2016 recibirá cambios en su propulsor o conservará los de su antecesor. En este último caso, el motor dirigido al mercado norteamericano tendría una tecnología de inyección directa de 3,3 litros con 290 caballos, que se combinaría con una caja de cambios automática de seis velocidades. En términos de consumo, esta mecánica gastaría 11,2 litros a los 100 km en su variante de tracción delantera, mientras que las versiones de tracción total, subirían a los 11,7.

En elmercado europeo, todo parece indicar que el restyling del todo camino coreano mantendrá las actuales mecánicas turbodiésel de 150 y 200 CV.

Etiquetas:
Scroll al inicio