AutofacilPRO: tu ventana a la industria del automóvil

El rey y Pedro Sánchez inauguran las obras de la fábrica de baterías de Sagunto

Enrique Espinós
Enrique Espinós


Esta fábrica de baterías, que iniciará su producción en 2026, proveerá al Grupo Volkswagen de baterías por valor de 60 GWh al año al año y creará 4.000 empleos directos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI han inaugurado este viernes el acto #MissionValencia con motivo del inicio de la construcción de la fábrica de baterías de PowerCo (la empresa filial del Grupo Volkswagen que se encarga del negocio de baterías)  en el polígono Parc Sangunt II, a las afueras de Sagunto, en Valencia.

El Rey Felipe VI ha presidido el acto en el que se ha colocado de forma simbólica la primera celda de batería de esta fábrica, que ha calificado de “proyecto de futuro”, además de señalar que España tiene una “gran capacidad de adaptación” que la llevará a “convertirse en un hub de movilidad eléctrica en Europa”.

Por su parte, el líder del Ejecutivo ha calificado la inauguración como “la primera piedra” de un proyecto “de país y de Europa” que “va a garantizar el futuro de la automoción en España”. Sánchez ha señalado que esta fábrica va a generar 10.000 millones de euros, así como a crear  4.000 empleos directos y 12.000 indirectos.

fabrica de baterías Felipe VI Sagunto 2
De izquierda a derecha, Tomas Schmall, su majestad Felipe VI, Pedro Sánchez y Wayne Griffiths.

“Caminamos hacia un mundo libre de combustibles fósiles y queremos alcanzar un parque de cinco millones de vehículos [eléctricos] en 2030”, ha señalado el presidente del Gobierno. Un Ejecutivo que, recordemos, ha subvencionado este proyecto con 397 millones de euros a través del PERTE VEC.

 Una fábrica de baterías que abastecerá a dos plantas del Grupo

Mientras tanto, el presidente de Seat, Wayne Griffiths, ha explicado la inversión total estimada para el conjunto de la iniciativa alcanza los 10.000 millones de euros, entre los que se incluye la electrificación de las plantas del Grupo en Landaben (Navarra) y Martorell (Barcelona). “Hasta ahora hemos echado en falta una política robusta respecto de la autonomía eléctrica, pero en nuestro caso se van a invertir 35 millones de euros en 12 proyectos para acelerar la transición ecológica”, ha señalado.

150 millones de celdas de baterías anuales

La fábrica de baterías de Sagunto contará con una extensión total de 200 hectáreas y Thomas Schmall, responsable de Tecnología del Comité Ejecutivo del Grupo Volkswagen y presidente del Consejo de Supervisión de PowerCo SE, ha confirmado que «la capacidad de producción de la factoría», pasando de los 40 GW previstos a 60 GW. Eso supone una producción de 150 millones de celdas de baterías al año, lo suficiente para proveer a cerca de 500.000 coches eléctricos.

fabrica de baterias sagunto terrenos
Los terrenos del polígono industrial Parc Sangunt II, donde se ubicará la fábrica de baterías del Grupo Volkswagen.

“Nuestro objetivo es construir el camino para una mejor movilidad con celdas de baterías fabricadas de manera sostenible y la gigafactoría de Valencia es un hito importante en ese sentido», ha señalado Schmall, que también ha explicado que dentro de la propia fábrica también se construirá  «una planta de reciclaje de baterías». El inicio de la producción en esta fábrica de baterías está previsto para dentro de tres años, en 2026.

 

Seat Eléctricos SEAT