¿Reacción del Gobierno a las quejas desde Seat y el Grupo Volkwswagen sobre los planes para el coche eléctrico en España? Bien puede ser, ya que si desde el consorcio alemán manifestaban dudas la semana pasada sobre las cuantías del PERTE VEC para el coche eléctrico, el Ejecutivo anunció el pasado viernes una ampliación de las mismas y la convocatoria de un nuevo PERTE para el vehículo eléctrico para 2023.
Lo hizo la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que anunció que el presupuesto en ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) se ha ampliado en 280 millones, pasando desde los 600 previstos hasta los 880 millones de euros.
Reyes Maroto anunció este aumento en la reunión de la Alianza del PERTE para la Industria Naval en Vigo. Hay que señalar que este aumento de las ayudas supone que las subvenciones a los distintos proyectos relacionados con el coche eléctrico y la electrización del sector automovilístico supondrán ya el 29,5% del presupuesto total del Programa, estipulado en 2.975 millones de euros.
Asimismo, durante el acto en Vigo, la ministra anunció, en declaraciones que recoge la agencia de noticias Europa Press, que la resolución definitiva que establece las ayudas a los distintos proyectos se publicará de “forma inminente”. Y recalcó que esta propuesta de 880 millones de euros en forma de ayudas es “única”, ya que “nunca antes” se había invertido tanto en el sector de la automoción.

Un nuevo PERTE para el coche eléctrico para 2023
Pero lo más importante es que la titular del Ministerio de Industria anunció asimismo que, a lo largo del primer trimestre del año, el Ejecutivo tiene previsto convocar una segunda edición del PERTE VEC para el coche eléctrico. Una convocatoria que se lanzará ya que, en la primera edición no se van a agotar los fondos inicialmente previstos (dejando a una lado las ayudas). Además, la ministra señaló que en este segundo PERTE VEC podrían ampliarse los recursos “si es necesario”.
Otros de los proyectos pendientes tienen que ver con el Grupo Stellantis e igual forma, Maroto se refirió a alguno de ellos. En concreto, a la iniciativa ‘Aires’, que supone, entre otras cuestiones medioambientales en las plantas de Madrid y Vigo; la implantación de un taller de baterías en Vigo. Maroto confirmó que este proyecto, en que se invertirán 15 millones de euros, se aprobará «en las próximas horas».
