La multa por hacer trampa en la ITV que cuesta 12.000 euros y puede llevarte a la cárcel

Más o menos, cualquier aficionado al automóvil sabe que los coches han de pasar la ITV en España antes de que transcurran cuatro años desde la fecha de su matriculación; que desde entonces hasta que cumplan 10 años han de pasarla cada 2 años; y que, a partir de los 10 años, han de pasar una inspección cada 12 meses. Además, para otros vehículos distintos de los turismos, puedes consultar cuándo te toca pasarla en la web de AECA-ITV, la patronal de las estaciones de inspección en nuestro país.
También es conocido que la sanción por circular con tu vehículo sin que este haya superado la correspondiente inspección de ITV en plazo es de 200 euros, la misma cantidad con la que te multarán si circulas con un vehículo que no ha superado la ITV (si han detectado cualquier fallo grave) y la califican como desfavorable.
¿Puedo pasar la ITV del coche antes de que caduque?
Si tu coche es posterior a esta fecha, podrías tener problemas para pasar la ITV
Y, en última instancia, también hay que tener en cuenta que, si circulas con un coche cuya inspección haya resultado negativa (esto es, en la que se hayan detectado problemas graves de seguridad que impiden su circulación; de hecho, sólo debería moverse en grúa desde la estación al taller y, también en grúa desde el taller a la misma estación), te sancionarán con 500 euros. Pero ojo, recuerda también que un despiste como uno colocar la pegatina de la ITV también supone una multa, en este caso esta infracción se sanciona con 80 euros.
La falsificación documental de la ITV, sancionada con hasta 12.000 euros

Pero más allá de estas sanciones, existe una infracción relacionada con la Inspección Técnica de Vehículos que “está sancionada por el Código Penal con penas de prisión de 3 a 6 meses y con multas desde los 6.000 a 12.000 euros”, explica Alicia Rivas, responsable jurídica de AECA-ITV, la patronal de las estaciones de nuestro país.
Se trata del delito de modificación o falsificación de documento público, el que una sentencia del Tribunal Supremo en 2020 asoció la modificación de la pegatina de esta inspección. En concreto, en este caso, un ciudadano falsificó la fecha de validez de la ITV que incluía la pegatina que había obtenido su vehículo
Además, debes saber que este delito y, por tanto, sus posibles penas; se aplica tanto “a la modificación como a la falsificación de cualquier documento relacionado con la Inspección Técnica de Vehículos; ya sea el informe de inspección, la tarjeta de inspección o la pegatina”, añade Rivas.