¿Puedo pasar la ITV del coche antes de que caduque?

Hasta 2017, si superabas la ITV de tu coche antes de la fecha indicada en la tarjeta de inspección del coche, perdías los días que te hubieses adelantado. Por ejemplo, si te tocaba superarla el 17 de julio de 2010 y lo hacías el 1 de julio, el siguiente año tendrías que superar ese día 1 en vez del 17.

Sin embargo, en 2017 cambió esa norma, y puedes superar la ITV hasta con 30 días de antelación sin que la fecha de caducidad de la siguiente inspección se vea afectada. Es decir, en el supuesto que hemos expuesto antes, en la actualidad, si te toca superarla el 17 de julio y la superas el 1 de julio, o el 18 de junio, se te mantendrá la fecha del 17 de julio que venía indicada de forma inicial.
Para saber la fecha exacta en la que te caduca la ITV de tu coche, tienes varias formas de comprobarlo. Primero, en la ficha técnica del coche, que es la forma más sencilla, rápida y precisa de hacerlo. Ahí te indicará, si es la primera vez que superas la ITV de ese coche, en qué fecha se expidió por primera vez esa tarjeta de ITV, y esa es la fecha límite que tienes para superarla. Si ya has pasado alguna ITV, basta con que compruebes qué fecha te pusieron en la última inspección que realizaste.
¿Puedo llevar varias pegatinas de la ITV en el coche pegadas?
¿Cuál es la documentación necesaria para pasar la ITV en 2022?
Otra forma es comprobar el informe de la última ITV que hayas superado, pues ahí también se indica la fecha de la próxima inspección. Por último, en la pegatina de la ITV (que debe ponerse obligatoriamente) también se indica el mes y el año en el que caduca, pero no el día exacto.
Recuerda que, en el caso de un turismo particular, la primera inspección se debe realizar cuando el coche cumple los cuatro años y, a partir de ahí, tendrás que superarla cada dos años hasta que el coche cumpla 10 años; a partir de ese momento, tendrás que superar la ITV cada año.