¿Qué partes del neumático se revisan en la ITV?

Nicolás Merino
Nicolás Merino
El neumático, al ser el único elemento en contacto con la carretera, es uno de los elementos que se miran con más detenimiento durante la ITV.

Los neumáticos son los elementos más importantes del vehículo, pues constituyen el punto de contacto entre el vehículo y la carretera. De este modo, su estado juega un papel crucial en la seguridad vial y es por ello que en la ITV es uno de los puntos principales durante la inspección.

Cambiar neumáticos al coche
Cuándo cambiar los neumáticos al coche

Así lo indican fuentes de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículo (AECA-ITV). En este sentido, indican que la comprobación de los ejes, las ruedas, los neumáticos y la suspensión es en la actualidad el segundo capítulo en el que más defectos se encuentran en la ITV, ocupando el 19,3% del total de los defectos graves detectados.

¿Qué trayectos puedo hacer si mi coche tiene la ITV caducada?

Y es que, en el caso de que un neumático presente un fallo, el vehículo no pasará la ITV. Ojo, el defecto puede ser grave o muy grave; en el primer caso, la ITV será desfavorable, por lo que se deberá subsanar el defecto para volver a pasar la inspección; y, en el caso de presentar un defecto muy grave, la ITV será negativa, por lo que el vehículo quedará inmovilizado y tendrá que ser trasladado en grúa hasta un taller.

Qué aspectos del neumático revisan durante la ITV

Según explica AECA-ITV, la ITV se encarga de revisar los siguientes apartados:

  • Que no haya un desgaste excesivo en la banda de rodadura del neumático.
  • Comprobar que no hay ampollas, deformaciones o roturas en los flancos o la banda de rodadura.
  • Que el neumático no roce con otras partes del vehículo.

Ojo, los técnicos de la ITV también comprobarán que los neumáticos del coche coinciden con los que indica el fabricante en la ficha técnica.

Qué hacer antes de acudir a la ITV

itv neumaticos 1024x512 1

Las comprobaciones que efectúan los técnicos de la ITV también las podemos hacer nosotros para así detectar posibles fallos en los neumáticos. Por ejemplo, para comprobar el desgaste, nos podemos valer de los indicadores que trae el propio neumático. Se encuentran en la base de la banda de rodadura y, si presentan desgastes, hay que cambiar de inmediato el neumático. También puedes usar un medidor: si el dibujo tiene un grosor inferior a 1,6 mm toca cambiar de goma.

La alineación incorrecta del sistema de dirección o componentes de la suspensión desgastados afectan a la vida útil de un neumático. Si el desgaste es más acusado en el borde exterior o interior del mismo, el origen del problema podría ser unas ruedas desalineadas como consecuencia de unas incorrectas dimensiones en la geometría de dirección del vehículo. Si es en la parte central, es una señal de una presión excesiva y, si están desgastados en los bordes, pero no en el centro, la presión es demasiado baja.

En lo referente al flanco del neumático, se debe tener en cuenta que cualquier neumático con un abultamiento o grieta en la pared lateral debe reemplazarse. Esto indica que la integridad estructural del neumático se ha reducido significativamente, lo que aumenta en gran medida la probabilidad de una falla repentina o un reventón a cualquier velocidad.