El todocamino británico de cero emisiones incorpora dos motores eléctricos que, en conjunto, desarrollan 400 CV y le otorgan una autonomía de 480 kilómetros en combinación con la batería de ion-litio. Los 90 kWh de la pila, compuesta por 432 celdas, le sitúan a la cabeza del sector en términos de autonomía -con el permiso del Tesla Model X P100D-.
Los usuarios del I-PACE sólo necesitan 45 minutos para cargar el 80% de la batería con una toma de carga rápida -100 kW-, mientras que con un enchufe corriente de 7 kW podrán obtener el mismo porcentaje de carga en 10 horas. En términos de prestaciones, el I-PACE no tiene nada que envidiar a muchos deportivos, porque combina a la perfección la potencia de sus propulsores con un efectivo sistema de tracción integral, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos.
Estéticamente, llama la atención su aerodinámica línea exterior, con un coeficiente de resistencia al aire de sólo 0,29, que consigue, entre otros elementos, gracias a unas láminas activas en la parrilla que se abren o cierran en función de las necesidades de refrigeración.
Jaguar entra en el segmento de los SUV eléctricos con su primer modelo en este campo, el I-PACE. Sus dos motores eléctricos desarrollan una potencia conjunta de 400 CV y su batería de 90 kWh homologan una autonomía de hasta 480 kilómetros.
Analizamos con todo lujo de detalles el nuevo Jaguar I-Pace, uno de los mejores coches eléctricos disponibles en el mercado, tanto por su diseño, como por su equipamiento, rendimiento y autonomía.
El segmento de los SUV eléctricos crece con la llegada del Jaguar I-Pace, un todocamino de 4,68 metros de longitud que llega para rivalizar contra el pionero del mercado, el Tesla Model X. Sus armas: una batería de 90 kWh, un diseño espectacular y una potencia de 400 CV.
Jaguar ha preparado una oferta muy atractiva: te financian hasta 30.000 euros sin intereses y no tienes que pagar cuotas hasta octubre. ¿Quieres conocerla?
¿Te gustan los juegos de mesa? Pues Jaguar, basándose en el trofeo internacional de carreras protagonizado por el I-PACE, ofrece uno gratuito del que podrás descargar on-line el tablero y las fichas.
Recopilamos las mejores pruebas de coches del canal de EVO en YouTube en 2019. Si tienes unos minutos libres y ganas de pasarlo bien, no te las pierdas.
El primer eléctrico de Audi es un todocamino a caballo entre el Q7 y el Q8 y dotado con una batería de 95 kWh que le permite recorrer unos 300 km en condiciones reales.Por el momento, tiene pocos rivales directos al margen del Jaguar I-Pace, el...
Los Premios Internacionales Motor de Año distinguen a los mejores propulsores del mundo, en base a sus prestaciones, eficiencia y nivel tecnológico.En esta ocasión, el motor 3.9 V8 biturbo de Ferrari ha vuelto a hacerse con la victoria absoluta,...
Si durante el pasado salón de Ginebra el Jaguar I-PACE se convertía en el coche del año en Europa ahora, coincidiendo con el salón de Nueva York, ha ganado el prestigioso galardón de Coche del Año en el...
Jaguar acaba de presentar un sistema de sonido para el I-Pace que permitirá alertar a los peatones y, especialmente a las personas ciegas, de la llegada de un vehículo eléctrico. Esta tecnología se llama AVAS y es audible a velocidades de hasta 20 km/h.
Si estás pensando en comprar un SUV eléctrico estás de suerte. Hemos reunido todas las opciones del mercado en un reportaje, señalando lo bueno y lo malo de cada modelo.
El SUV eléctrico de Jaguar, el I-Pace, recibe una terminación con un mayor equipamiento de serie. Además, la marca estrena una promoción y añade tres años de garantía, asistencia y mantenimiento.
En la actualidad existen ocho todocaminos eléctricos a la venta en España. Te contamos los puntos fuertes y débiles de cada uno de ellos.
Decididamente, el Jaguar I-Pace está en racha. Al menos, en lo que respecta a los galardones. Tras alzarse con las distinciones como Coche del Año en Europa y Coche del Año en el Mundo, ahora se hace con el Premio a la Dinámica de Vehículos de este...
El jurado del Coche del Año en Europa ha elegido como ganador de la edición 2019 al Jaguar I-Pace, el SUV de cero emisiones de la marca británica. El premio ha sido otorgado en el Salón del Automóvil de...
El SUV eléctrico de la compañía británica recorre los 378 km que separan a Londres de Bruselas sin parar a recargar sus baterías. En el viaje, el Jaguar I-Pace atravesó el Túnel Del Canal de la Mancha en Folkestone, que transcurre bajo el nivel del mar a lo largo de 50 km.
Jaguar cuenta en nsu gama con el I-Pace, un SUV, totalmente eléctrico que, consiguientemente, puede lucir el distintivo "Cero" de la DGT.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |