Disponible a principios de 2021

Nuevo Jeep Gladiator 2021: el Wrangler pick up llega a Europa

Nicolás Merino
Nicolás Merino

El nuevo Gladiator marca el regreso de Jeep al segmento de los pick up con un modelo que, además, también celebra el 80 aniversario de la marca estadounidense.

El nuevo Jeep Gladiator es un modelo importante para la marca estadounidense no sólo por coincidir con la celebración de sus 80 años de historia, sino por la vuelta a un segmento hasta entonces abandonado. El Jeep Comanche fue el último pick up de la marca, cuya producción finalizó en 1992. Ahora, con el Gladiator, vuelven a este mercado con un producto todoterreno de eficacia probada, pues se basa en el excelso Wrangler.

Estéticamente, cuenta con la misma parrilla de siete ranuras, pero éstas cuentan con una mayor separación para permitir un mayor flujo de aire al motor. La parte trasera cuenta con un cajón de carga de hasta 1,5 metros de longitud, el cual dispone de un suelo de acero, iluminación o un accesorio de lona para taparlo. Opcionalmente, añade una toma de corriente de 115 voltios o una rueda de repuesto similar a las que utiliza el vehículo. Asimismo, la puerta del cajón de carga cuenta con una apertura de tres posiciones.

Interior Jeep Gladiator

La paleta de colores incluye nueve opciones diferentes: Negro, Rojo Firecracker, Billet Silver metalizado, Blanco brillante, Granite Crystal metalizado, Azul Hydro, Gris Sting, Snazzberry y Verde Sarge, en combinación con un techo blando o rígido en color negro o del color de la carrocería.

Al momento de llegar en Europa, el Gladiator lo hará con el acabado Overland y una vertiente tecnológica de primer nivel: puertos USB y USB-C, sistema de arranque con botón o la pantalla de 7,4 u 8,4» que preside la consola central con el sistema de infoentretenimiento Uconnect de cuarta generación y compatible con Apple Car Play y Android Auto. También habrá una edición exclusiva de lanzamiento que añade elementos como una cámara de visión trasera.

Una única opción mecánica

Jeep Gladiator

El Jeep Gladiator solo estará disponible con el bloque de 3.0 litros EcoDiesel V6 que genera 264 CV de potencia junto a un par máximo de 599 Nm. En este caso, solo se podrá asociar a una caja de cambios automática de 8 velocidades. Además, estará equipado con el sistema de tracción Comand-Trac 4×4, el cual hace gala de caja de transferencia de dos velocidades y una reductora, así como ejes Dana 44. Esto se complementa con una suspensión en el eje delantero de cinco brazos y, que en su conjunto, ha sido calibrada para optimizar la maniobrabilidad en carretera y el confort de marcha sin sacrificar la capacidad todoterreno, la carga útil o la capacidad de remolque.

Así las cosas, el Gladiator tiene un ángulo de ataque de 41 grados, ventral de 18,4 grados y de salida de 25 grados. Dispone de una altura libre al suelo de 25,3 centímetros y cuenta con una capacidad de vadeo de 76 centímetros. Desde la marca prometen que es capaz de remolcar 2,7 toneladas de peso y admite una carga máxima de 565 kg. Esto se completa con unas llantas de aleación de 18» calzadas con unos neumáticos todoterreno.

Jeep Gladiator

Todo esto se completa con una vertiente de seguridad en la que se incluyen sistemas de asistencia a la conducción tales como detector de ángulo muerto con control de marcha atrás, cámara delantera y trasera, aviso de colisión frontal, control de crucero adaptativo o control electrónico de estabilidad.

 

Jeep Gladiator