Cuándo cambiar la batería del coche

Álvaro Sauras
Álvaro Sauras
La batería de 12 voltios es uno de los elementos del coche sujeto a degradación, y cuenta con una vida media de entre 3 y 4 años. Te explicamos cómo determinar que ha fallado y toca sustituirla.

La batería de baja tensión del coche (generalmente conocida como ‘batería de 12 voltios’ o ‘la batería del coche’, a secas), es un elemento presente en todos los coches, incluidos los híbridos eléctricos, los enchufables y los eléctricos puros (si bien, estos también cuentan con con una batería ‘de alta tensión’.

Consejos para comprar la batería del coche y alargar su vida

Un proceso inevitable en todas las baterías para coche es su degradación progresiva. Existen distintos procesos de degradación, pero todos conducen al mismo problema: las prestaciones originales de la batería se van reduciendo hasta que llega el punto en el que no es capaz de proporcionar la cantidad de potencia suficiente y en las condiciones mínimas para que el coche funcione. Cuando llegamos a este punto, no queda otro remedio que cambiar la batería. De lo contrario, no podremos poner en marcha el vehículo.

Síntomas de que toca cambiar la batería del coche

Los síntomas más habituales de un problema con la batería son:

  • El motor de arranque gira al dar el contacto, pero el motor no arranca.
  • Se escucha un chasquido al dar el contacto, pero el motor de arranque no llega a girar.
  • La intensidad de las luces de cortesía y exteriores desciende notablemente al activar el contacto.
  • Las luces exteriores y de cortesía ni siquiera llegan a iluminarse (al encenderlas con el motor parado)
  • Al activar el motor de arranque, la intensidad del alumbrado e indicadores del cuadro de instrumentos desciende o llega a apagarse.
  • Elementos que cuentan como ‘memoria’, como el reloj de a bordo o las emisoras de la radio se han desprogramado.
comprobacion polimetro

Comprobaciones adicionales

Si dispones de un polímetro parecido al de la ilustración superior, y te animas a hacerlo, puedes comprobar que efectivamente tienes un problema con la batería de tu coche. Para ello:

  • Abre el capó de tu coche
  • Localiza la batería, con sus terminales positivo (rojo) y negativo (negro… o puede que esté al aire).
  • Ajusta el polímetro para medir tensión (V) en corriente continua (CC) y en el rango de, por ejemplo, los 24 voltios
  • Comprueba la tensión entre bornes con el motor apagado. Para conseguir una medida realista, apaga también las luces del coche o cualquier otro consumidor de electricidad.
  • Una batería nueva debería registrar en torno a 13,4 voltios.
  • Podemos considerar que hay un problema si la tensión medida es inferior a 12 voltios.
  • Finalmente, arranca el motor y comprueba que la tensión entre bornes es de 13,4 voltios. Con el motor encendido, esa tensión será la que está proporcionando en alternador, e indicativa que de que el alternador sí que funciona.
jump starter

¿Cuándo se puede ‘resucitar’?

Todos los anteriores son síntomas de que hay un problema con la batería del coche. Si no hemos cometido un descuido como dejarnos las luces encendidas, es probable que se haya averiado de manera definitiva y no pueda recargarse ni repararse. La causas de avería pueden ser desde la degradación natural y progresiva de la batería hasta un cortocircuito interno en una de las celdas que reduzca la tensión máxima que puede proporcionar por debajo de la necesaria para que el coche funcione. En ese caso, te tocará sustituir la batería.

No obstante, una batería ‘joven’ (con menos de cuatro años) que se ha descargado de manera accidental (por ejemplo, por dejarnos las luces dadas) puede recuperarse simplemente arrancando el coche (mediante la ayuda de otra batería) y dejando que se vuelva a cargar de manera natural.

Un consejo antes de comprar una

Desde Autofácil, lo primero que te recomendamos es que hagas uso del servicio de asistencia de tu seguro para que un técnico realice un diagnóstico correcto. El motivo es que hay averías que no requieren la sustitución de la batería.

Por ejemplo, puede haberse producido un fallo en el alternador, que es el mecanismo encargado de producir electricidad para que el coche funcione, así como de mantener el estado de carga de la batería. Si falla el alternador, reemplazar la batería sólo va a conducir a descargar la batería nueva hasta el punto de volverte a quedar tirado y de dañarla. De hecho, debes de saber que la batería del coche sólo se emplea mientras el encendido está conectado y el motor está parado. El resto del tiempo es el alternador el encargado de generar toda la energía eléctrica que consume el coche.

Además, ten en cuenta que:

En el caso de coches muy modernos (por ejemplo, con menos de cinco años), hay algunos detalles importantes que debes de tener en cuenta:

  • Si el coche no abre ni identifica el mando: Es un síntoma claro de que la batería de 12 voltios ha muerto. En ese caso, y en principio, ni siquiera podrás abrir la puerta de tu coche. Pero no desesperes: el mando del coche siempre incorpora una pequeña llave o paletón que permitirá abrir la puerta del conductor mediante una cerradura oculta. De esta manera podrás acceder al habitáculo y, desde ahí, abrir el vano motor para acceder a la batería.
  • Si el coche cuenta con un gestor de carga: Muchas baterías modernas cuentan con un dispositivo que controla la cantidad de energía que entra y sale de la batería. Su principal función es controlar que la batería dispone de energía suficiente para accionar sistemas como el Stop&Start, así como alertar de la necesidad de sustitución antes de que la batería falle por completo. En estos coches, tras sustituir la batería, será necesario realizar una reprogramación en un servicio oficial.
  • Si el coche es eléctrico o híbrido enchufable: a pesar de que cuenta con una gran batería de alta tensión para el sistema de tracción, los coches eléctricos de batería, los híbridos eléctricos y los híbridos eléctricos enchufables cuentan con una batería de baja tensión que puede fallar. De hecho, una gran cantidad de averías que impiden seguir la marcha están relacionadas con la batería de baja tensión o de 12 voltios, en lugar de con la de alta tensión.