Seguramente ya sepas, y si no pásate por estos artículos sobre el sistema e-Power de Nissan, que este concepto de híbrido que ofrece la marca japonesa es único en el mercado porque no hay otro que sea en disposición Híbrido Serie.
Su particularidad reside en que el motor térmico no impulsa las ruedas, sino que sólo actúa como generador de electricidad. Bien, pues Nissan acaba de anunciar una actualización de dicho sistema e-Power que mejora su rendimiento y su eficiencia.
La principal variación respecto al sistema e-Power lanzado en 2021 se halla en el propulsor térmico, que sigue siendo un 1.5 turbo de tres cilindros pero que ahora prescinde del sistema de compresión variable y se beneficia de un turbo de mayores dimensiones. Como resultado, los 190 CV que antes se anunciaban, son ahora 205 CV porque el motor de gasolina puede suministrar más energía al eléctrico. Bueno, serán, porque el nuevo sistema e-Power no estará disponible hasta el mes de septiembre.
Ese mayor poderío mecánico también se traduce, según Nissan, en que el motor tiene que girar a menos revoluciones, lo que tiene un impacto positivo directo en el consumo de gasolina, que baja de 5,1 a 4,5 L/100 km. Nissan dice que la eficiencia térmica de este motor es del 42%, dato que quizá no te diga nada pero que es muy bueno. En consecuencia, también se reduce el nivel de emisiones de CO2, de 116 a 102 gramos por kilómetro.
También aumentará el confort de marcha con esta actualización porque al menor régimen de revoluciones que tendrá que girar el motor de gasolina, como decíamos antes, se suma la adición de más material fonoabsorbente para la cabina.
No cambia la parte eléctrica, manteniendo la batería de alta tensión de 2,1 kWh de capacidad bruta y 355V de tensión nominal. Con esta actualización, el ya de por sí sistema e-Power de Nissan debería ser claramente más eficiente, y por ende más atractivo para quien busque un automóvil híbrido no enchufable de bajo consumo, particularmente en trayectos urbanos.
El sistema e-Power de Nissan se seguirá ofreciendo en los Nissan Qashqai y X-Trail, no así en el Juke, cuya actual generación se encuentra al final de su vida comercial y que emplea un sistema diferente.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.