Nuevo Mini Countryman, ahí van sus precios - Autofácil
Connect with us

Buscar

Mini Countryman 2024

Countryman

Nuevo Mini Countryman, ahí van sus precios

La tercera generación del Mini Countryman está ya en su fase preliminar de lanzamiento. La marca nos ha comunicado los precios de las primeras versiones que llegarán.

El Mini Countryman de tercera generación acaba de ser lanzado y ya puede configurarse a través del portal web de la marca. Hace apenas un mes te contamos todos sus detalles, lo cual puedes refrescar aquí, pero aún no sabíamos cómo serían las versiones de gasolina y cuáles serían los precios de cada versión.

Finalmente, el nuevo Countryman será lanzado con dos motorizaciones de gasolina, una de 170 CV provista de hibridación ligera para poder portar la etiqueta ECO, y otra de 300 CV que corresponde a la versión deportiva John Cooper Works (¡qué bien que no se la hayan cargado!).

Mini Countryman 2024

Un poco más adelante llegará un propulsor diésel (suponemos que microhibridado) y dos eléctricos de 204 y 313 CV provistos de una batería que les otorga una autonomía oficial de 462 y 433 km respectivamente.

Volvamos a los dos Mini Countryman de lanzamiento, que son el Countryman C de 170 CV y el Countryman John Cooper Works de 300 CV. El segundo sale por 59.400 euros, mientras que el primero cuenta con cuatro acabados, partiendo del Essential por 39.400 euros y acabando con el JCW por 48.234 euros. Entre medias, el Classic cuesta 41.925 euros y el Favoured sale por 46.114 euros.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Recordar que el coche tiene unas dimensiones de 4,44 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,66 metros de alto. El Countryman C tiene un maletero de 450 litros, los eléctricos de 460 litros y el John Cooper Works de 505 litros (superior porque, bajo su piso, no transporta ninguna batería de sistema microhíbrido).

El Mini Countryman C tiene un motor 1.5 turbo de tres cilindros que desarrolla 156 CV y que se asocia a un propulsor eléctrico de 19 CV para dar 170 CV de forma conjunta. La transmisión es automática de doble embrague y siete velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y homologa un consumo que va de 6,1 a 6,3 L/100 km en función del acabado (por el diferente tamaño de rueda).

Mini Countryman 2024 interior

Por su parte, el Mini Countryman John Cooper Works cuenta con un propulsor 2.0 turbo de cuatro cilindros que eroga 300 CV de potencia. La transmisión es también de doble embrague y siete velocidades y la tracción es a las cuatro ruedas con eje trasero conectable. Acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y anuncia un consumo de 7,8 L/100 km.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.