El nuevo Mitsubishi L200 ya está disponible: ¿llegará finalmente a Europa?

El nuevo Mitsubishi L200 acaba de lanzarse de forma oficial en algunos mercados, como es el caso del tailandés, donde se le conoce como Triton. Se trata de la sexta generación y llega con importantes cambios para plantar cara a rivales como el Ford Ranger o el Toyota Hilux. Como puedes ver en las imágenes, este Mitsubishi L200 ha sido totalmente renovado.
Con respecto a la generación anterior, se ha desarrollado sobre un chasis de largueros y travesaños totalmente nuevo. De hecho, aumento su distancia entre ejes en 10 cm y pasa a tener una longitud de 5,32 metros en la versión con cabina doble. En este sentido, habrá un total de tres carrocerías: la mencionada cabina doble, cabina Club y cabina sencilla.

En el plano estético, el nuevo L200 presenta una firma luminosa LED dividida de los faros frontales, junto a una parrilla de formas cuadradas. En general, nos encontramos con un diseño de líneas muy cuadradas. También cuenta con detalles como unos tiradores de las puertas más grandes y resistentes, unos estribos laterales de mayor envergadura y un cajón de carga que ha rebajado su altura hasta los 820 mm para facilitar las tareas de carga y descarga.
De puertas para dentro, el Mitsubishi L200 apuesta por un habitáculo con el lenguaje de diseño al que acostumbra la marca nipona. Esto es, un sistema de infoentretenimiento que deriva directamente del empleado en el Mitsubishi Outlander, así como una instrumentación que combina una pantalla en el centro y dos esferas analógicas.

Nueva mecánica diésel para este L200
El L200 estrena el bloque diésel de cuatro cilindros y 2.4 litros turboalimentado con hasta tres rangos de potencia diferentes. El modelo de entrada se sirve de 150 CV y 330 Nm de par máximo, seguido de la variante intermedia con 184 CV y 430 Nm. El tope de gama recibe 204 CV y un par máximo de 470 Nm.
La potencia se envía a las ruedas a través de una caja de cambios manual de seis velocidades, o bien, una automática de seis relaciones. Asimismo, se ofrecerá con sistemas de tracción total Super Select WD-II o Easy Select 4WD, así como los modos de conducción Normal, Eco, Gravel, Snow, Mud, Sand y Rock. En cuanto a sistema de asistencia a la conducción, incluye control de crucero adaptativo, detector de ángulo muerto, frenada autónoma de emergencia, asistente de mantenimiento de carril…

Como te hemos dicho más arriba, el nuevo chasis de largueros y travesaños permite mejorar la rigidez torsional del mismo en un 60%. Por su parte, el equipo de suspensiones se ha mejorado dotando al L200 de un esquema de dobles triángulos en el eje delantero y de ballestas en el trasero. Asimismo, dispone de control de descenso o asistente de arranque en pendiente.
El nuevo Mitsubishi L200 ya se encuentra disponible en mercados como el tailandés, mientras que en otros, como el de Oceanía y Japón, llegará a principios de 2024. Sobre su llegada a Europa, la marca japonesa no se ha pronunciado al respecto.