Madrid Mobility 360: la nueva app de la EMT que unifica todos los medios de movilidad de la capital

Javier Jiménez
Javier Jiménez

Algunas de las funcionalidades que ofrece esta nueva aplicación móvil son la posibilidad de conocer el nivel de ocupación de los autobuses, adquirir un billete sencillo o utilizar los servicios de movilidad BiciMAD y BiciMAD go de la capital.


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en compañía del delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el gerente de la EMT, Alfonso Sánchez, han presentado la nueva aplicación para fomentar la movilidad sostenible de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT).

Por su parte, Almeida ha destacado que la aplicación Madrid Mobility 360 permite a cualquier persona que se encuentre en Madrid conocer de forma rápida la mejor combinación posible, con todos los modos de movilidad que hay en la ciudad, para poder desplazarse ofreciendo varias opciones en relación al coste y al tiempo del que uno pueda disponer. Además, ha puntualizado la novedad de que la herramienta permita conocer por primera vez el índice de ocupación de un autobús adaptándose a las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos tras la pandemia.

Uno de los principales atractivos de Madrid Mobility 360 es su planificador de rutas. Mediante un intuitivo código de colores (verde, amarillo, naranja y rojo) y un mensaje sobre el nivel estimado de concurrencia, el usuario obtiene información en tiempo real sobre la ocupación que presenta el autobús en el tramo de la ruta calculada. El nivel de ocupación, en tramos del 25 %, ya contempla las reducciones de aforo establecidas actualmente como medida preventiva ante la COVID-19.

En el caso de que la ruta prevista incluya un tramo de alta ocupación, la herramienta propone al usuario dos opciones alternativas: una segunda ruta en el mismo horario que presente baja ocupación y la misma ruta en un horario posterior en el que se pueda realizar con un nivel menor de ocupación. Madrid Mobility 360 también ofrecerá esta información cuando el usuario seleccione una parada. De esta forma, el usuario que espere en una parada contará con la información para decidir si prefiere tomar el siguiente autobús o, por el contrario, esperar. A día de hoy sólo el 20 % de las líneas de autobús de la EMT emite información sobre el nivel de ocupación, pero se prevé que a lo largo de 2021 la totalidad de la flota cumpla con esta tarea.

app EMT

Además, la aplicación ofrece la información de los principales operadores de transporte público como autobuses urbanos de la EMT, Metro, Metro Ligero, Tren Cercanías o autobuses interurbanos. También integra las numerosas opciones de movilidad compartida existentes como bicicletas, patinetes, coches o motos. A través de la ubicación también podremos conocer características para su uso como, por ejemplo, el nivel de batería en caso de vehículos eléctricos. También se tienen en cuenta algunos parámetros del usuario como su preferencia por caminar o utilizar unos modos de transporte antes que otros.

Madrid Mobility 360 permite, por primera vez, adquirir el billete sencillo de autobús de la EMT en una aplicación propia. Tras registrarse en el sistema, el usuario podrá pagar y validar el billete sencillo del autobús cómodamente mediante QR. También será posible, desde la aplicación, utilizar los servicios BiciMAD y BiciMAD mediante el mismo sistema de desanclaje por QR asociado a la cuenta que el usuario ha registrado previamente.