La nueva flota de vehículos eléctricos de Uber Green llega a las calles de Madrid

Javier Jiménez
Javier Jiménez
El lanzamiento de este nuevo servicio está directamente relacionado con el compromiso de la compañía de convertirse en una plataforma de movilidad cero emisiones en 2040 en todo el mundo. Solo en la Comunidad de Madrid, Uber invertirá 5 millones de euros en su estrategia de transición al vehículo eléctrico.

El primer servicio 100% eléctrico de Uber acaba de aterrizar en la Comunidad de Madrid. Durante la fase inicial del proyecto, Uber Green estará disponible con una flota de 70 vehículos dentro del anillo de la M-30, con el objetivo de ampliar el radio de cobertura al resto de la ciudad en los próximos meses. Al igual que hasta ahora, los usuarios de la plataforma pueden elegir realizar un viaje libre de emisiones a través de la aplicación móvil de la compañía.

Tras el despliegue de este nuevo servicio, Madrid se convierte en la primera ciudad española y la número 61 en Europa en la que Uber ofrece un servicio cero emisiones. El acto de presentación ha tenido lugar en las oficinas centrales de la plataforma, con la presencia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, los Consejeros de Economía y Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, y diversas instituciones públicas y privadas ligadas al fomento de la movilidad sostenible en España.

Uber Green llega a Madrid

Recordemos que la estrategia de futuro de Uber pasa por convertirse en una plataforma de movilidad cero emisiones en 2040 en todo el mundo. Este objetivo vendrá acompañado de una importante inversión de 800 millones de dólares en ayudas a conductores para afrontar los costes de adquisición y carga de vehículos eléctricos, principales barreras que dificultan el acceso a la movilidad eléctrica.

Durante el evento de presentación de Uber Green, Juan Galiardo, director general de Uber en España, ha señalado lo siguiente: “Como la mayor plataforma de movilidad en el mundo, tenemos un papel clave en la lucha contra el cambio climático. Hoy damos un gran paso en nuestro compromiso de convertirnos en una plataforma 0 emisiones lanzando el primer producto 100% eléctrico en España. Y lo hacemos de la mano de la Comunidad de Madrid, Repsol y el Banco Santander para, entre todos, poner a Madrid a la cabeza de la electrificación en Europa”.

Uber Green, el servicio cero emisiones de la plataforma de movilidad

Y es que Uber también ha firmado nuevos acuerdos de colaboración con Repsol y el Banco Santander. El acuerdo establecido con la compañía energética está enfocado en promover el uso y la adopción del vehículo eléctrico entre conductores profesionales, facilitando el acceso a los puntos de recarga de acceso público y a los cargadores domésticos. De esta manera, los conductores de VTC y taxi que trabajan con Uber dispondrán de un descuento de hasta el 21% en los contratos de suscripción de suministro público de electricidad de Repsol.

Además, si los conductores optan por instalar un punto de carga en su domicilio, Repsol ofrecerá una solución integral que cuenta con la garantía de que el origen de la electricidad es 100% renovable. Repsol también ofrece dos recargas gratuitas al mes en sus estaciones de carga públicas y un 50% de descuento en saldo Waylet para todos aquellos conductores de Uber que contraten la tarifa eléctrica para el hogar de Repsol.

Por su parte, el Banco Santander pondrá a disposición de los conductores autónomos programas de leasing (taxi y VTC) y de renting (VTC) para adquirir vehículos eléctricos en condiciones especiales, con el fin de acelerar así el camino hacia una plataforma de movilidad cero emisiones.