Eliminar las señales de Madrid Central costará 185.000 euros

Nicolás Merino
Nicolás Merino
El Ayuntamiento de Madrid modificará las señales que indican dónde comienza la zona de bajas emisiones de la capital. Un cambio que supondrá un coste cercano a los 185.000 euros.

Como ya os hemos contado, el Ayuntamiento de Madrid ya está preparando la llegada de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible que, entre otras cosas, cambiará el nombre de Madrid Central por el de Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP). Así las cosas, este cambio de nombre no saldrá barato, ya que el Consistorio tiene previsto borrar y modificar todas las señales de tráfico en las que aparece el término Madrid Central.

Como recoge la memoria de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible, la sustitución de las señales (incluidas las del asfalto) y cartelería de toda la zona de bajas emisiones de Madrid tendrá un coste en torno a los 184.584,70 euros. De este modo, en las señales se sustituirá Madrid Central por Distrito Centro. La normativa, que aún sigue en fase de consulta pública, se aprobará el próximo mes de julio, según indican fuentes del ayuntamiento.

Más información

¿Qué cambios trae la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible?

Coche sin etiqueta de la DGT en Madrid Central

Además del mencionado cambio de nombre, la ZBEDEP añadirá novedades como la permitir la circulación de motos hasta las 23:00 horas (antes era hasta las 22:00 horas) o equiparar a los 15.000 comerciantes que trabajan en la zona libre de emisiones con los residentes. También ha retrasado la fecha límite de acceso a los camiones ligeros y de más 3.500 kg de MMA hasta el próximo 31 de diciembre de 2022. Esto supone un año más de margen con respecto a Madrid Central. Eso sí, la ZBEDEP no permitirá que los vehículos con distintivo ambiental C accedan al distrito Centro.

También se ha creado una zona de bajas emisiones en Plaza Elíptica y una prohibición progresiva a los vehículos sin etiqueta. Así, la nueva ordenanza no permitirá el acceso al interior de la M-30 a todos aquellos vehículos que no dispongan de distintivo ambiental a partir del 1 de enero de 2022. Un año más tarde, en 2023, se restringirá la circulación en la propia M-30 a todos los vehículos sin etiqueta y en 2024 las restricciones se aplicarán a toda la ciudad. Los residentes tampoco se salvarán, pues tienen de fecha límite 2025. Por último, se ampliará la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a 20 nuevos barrios.

 

Artículos de Restricciones de tráfico Madrid

camaras radar

Ubicación de las cámaras que multarán a los coches sin etiqueta que accedan a la M-30 de Madrid

El 1 de enero de 2023 aumentaron las restricciones al tráfico en Madrid al prohibirse la circulación por la M-30 de los coches sin etiqueta. Te decimos dónde están las cámaras que se encargarán de captar a los infractores.

Cristina Muñoz
Coche sin etiqueta DGT

Qué coches sin pegatina pueden entrar en la Zona de Bajas Emisiones de Madrid

Madrid tiene ya una amplia zona con restricciones al tráfico a la que los coches sin pegatina de la DGT no pueden acceder, pero existen algunas excepciones.

Cristina Muñoz
Madrid etiqueta B amarilla

Etiqueta B amarilla en Madrid, ¿por dónde puedes circular con tu coche?, ¿y dónde puedes aparcar?

Hoy día, cerca del 31,5 % del parque móvil que circula en España tiene la etiqueta B amarilla de la DGT. La Ordenanza de Movilidad Sostenible de la capital permite a estos vehículos acceder a la ZBE de Madrid Distrito Centro aunque tienen que estacionar en un parking. Y no es la única restricción que tienen. Te las explicamos.

Enrique Espinós