El Silence S04 se prueba en Madrid… y lo conduce el alcalde

Enrique Espinós
Enrique Espinós
El Silence S04, el cuadriciclo eléctrico de la marca catalana, ha sido probado en Madrid nada menos que por el alcalde la de la ciudad, José Luís Martínez-Almeida. Se podrá a la venta a partir del verano, desde 7.500 euros sin las baterías.

La micromovilidad sigue quemando etapas en nuestro país. Y un gran representante de ello es la marca catalana Silence, que fabrica motos eléctricas como la S01 y S01 + (lee aquí su prueba), así como las S02, las motos del servicio de sharing de motocicletas que la compañía Acciona (de la cual Silence forma parte) ofrece en Madrid.

Pero, desde hace varios años, Silence comenzó el desarrollo de un cuadriciclo eléctrico, con fines de comercializarlo a clientes particulares u ofrecerlo como carsharing. Con su  comercialización prevista a partir de este verano, el Silence S04 ya se ha mostrado, por ejemplo, en el Circuito de Montmeló y, hace unos días, ya ha circulado por Madrid, donde ha sido conducido incluso por el alcalde de la capital: José Luís Martínez-Almeida.

La prueba tuvo lugar el pasado viernes, cuando el alcalde y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, acudieron a la tienda de Silence en Madrid (situada en la calle Serrano 226), donde fueron recibidos por el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y por el CEO de Silence, Carlos Sotelo.  

Silence S04 Alcalde Madrid

Allí, el alcalde y Carabante visitaron la nueva tienda de la marca, donde pudieron conocer sus productos y su novedoso sistema de baterías intercambiables: unas baterías que el Silence S04 comparte con sus hermanas motocicletas S01 y S02 y que son extraíbles de los vehículos, para facilitar su carga en cualquier enchufe o incluso su reemplazo por otra cargada.

El sistema de intercambio de baterías de la marca estará, por supuesto, disponible en la citada tienda, pero también lo estará en el Hub de Canalejas 360, que alberga la electrolinera más potente de España, y que está impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y gestionado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Además, este sistema se extenderá en breve por diferentes puntos de la capital, incluidas cinco estaciones de servicio de Cepsa.

Silence S04 maletero

Así es el Silence S04

El Silence S04, el primer vehículo de cuatro ruedas de Silence, es un cuadriciclo biplaza de 2,28 m de largo por 1,27 m de alto, que también ofrece un pequeño maletero para compra y equipaje. Es un rival directo del Citroën Ami y, lo bueno es que, como el modelo galo, se podrá conducir con el carnet para vehículos eléctricos B1.

El Silence S04 se ofrece en dos versiones: cuadriciclo con una masa inferior o igual a 400 kg (L7e), o bien, cuadriciclo ligero con una masa inferior o igual a 350 kg (L6e). En el caso del L7e, está equipado con un motor  eléctrico de 19 CV (14 kW) y puede alcanzar una velocidad de hasta 90 km/h. En el caso del L6e, la potencia se reduce a los 8 CV (6 kW) y su velocidad a los 45 km/h, por lo que se puede conducir sin carnet a partir de los 15 años de edad, con licencia de ciclomotor.

En cuanto a la autonomía del Silence S04, la versión más potente cuenta con dos baterías y 11,2 kWh de capacidad y despliega una autonomía de hasta 149 km (según el ciclo WMTC, el que se usa para la homologación de motos), mientras que el L6e dispone de una única batería de 5,6 kWh, que debería rondar unos 75 km.

Silence S04 app

Además, el Silence S04 también dispondrá de la app My Silence, que permite abrir las puertas y arrancar o parar el vehículo desde el móvil y sin necesidad de llave ­(aunque siempre se entregará al propietario una llave física). Esta app permite también controlar otros aspectos como el aire acondicionado, la ventilación, el bloqueo de puertas, la alarma o las ventanillas eléctricas.

Como indicábamos, su lanzamiento comercial está previsto a partir del verano de 2023. “Es un coche que va a funcionar por primera vez en la ciudad de Madrid. Y que se extenderá a todas las ciudades si tiene éxito», no ha dudado en señalar el delegado de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante.