Taxis voladores en los Juegos Olímpicos de París 2024: del sueño a la decepción - Autofácil
Connect with us

Buscar

taxis voladores Juegos Olímpicos París 2024

Movilidad

Taxis voladores en los Juegos Olímpicos de París 2024: del sueño a la decepción

Lo que se perfilaba como una gran innovación para los Juegos Olímpicos de París 2024 ha terminado siendo una promesa incumplida. Los taxis voladores, que parecían estar a punto de convertirse en una realidad, tendrán que esperar para demostrar su valía en los cielos de París.

Los taxis voladores, anunciados con gran entusiasmo como una de las innovaciones tecnológicas más impresionantes para los Juegos Olímpicos de París 2024, han sufrido un revés significativo.

Lo que debía ser una revolución en la movilidad urbana y un escaparate mundial para la tecnología de transporte aéreo ha quedado en suspenso debido a problemas de certificación, dejando a los parisinos y visitantes sin la oportunidad de experimentar este nuevo modo de transporte durante los Juegos.

Los taxis voladores son 100 % eléctricos

taxis voladores Juegos Olímpicos París 2024

El 24 de julio de 2024, el Consejo de Estado francés había dado luz verde a los taxis voladores para surcar los cielos de París, generando grandes expectativas. Estos vehículos, conocidos como Volocity y desarrollados por la start-up alemana Volocopter en colaboración con Groupe ADP, estaban listos para operar en rutas limitadas durante el evento, con un permiso especial que les permitiría volar hasta el 31 de diciembre de 2024.

La autorización no solo contemplaba su uso durante los Juegos Olímpicos, sino que también abría la posibilidad de que se mantuvieran en funcionamiento más allá de este periodo, con la esperanza de establecer un nuevo estándar en el transporte urbano. El texto dando luz verde hablaba también de límites, con no más de dos vuelos por hora, sólo entre las 8 y las 17 horas y un máximo de 900 vuelos hasta el 31 de diciembre.

Sin embargo, a pesar de la autorización, los taxis voladores no han podido despegar. El 8 de agosto de 2024, Volocopter anunció que la certificación de los motores del Volocity se había retrasado «unas semanas» debido a problemas con un subcontratista estadounidense.

Estos motores, fundamentales para el funcionamiento seguro de los vehículos, fueron enviados a Estados Unidos para su revisión, pero no llegaron a tiempo para que los taxis voladores pudieran debutar durante el evento.

Recordemos que el Volocity es 100% eléctrico y con capacidad para aerotransportar a una persona además del piloto. Puede volar hasta 110 km/h y tiene un alcance de 35 km. Su funcionamiento estaba previsto que se ampliara después, tras París, a Roma y Osaka.

Este retraso ha generado una gran decepción, tanto para los organizadores como para el público, que esperaba ver los taxis voladores en acción. París, que se preparaba para ofrecer una visión futurista de la movilidad urbana, se ha quedado sin uno de sus proyectos más ambiciosos.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Competición

Cohete Suárez y su Skoda gana el primer rally del año. Segundo fue Javier Pardo, su compañero de equipo.

MG

MG adelanta los 4.500 euros de incentivo, con o sin financiación, asegurando que los clientes que compren el MG HS PHEV no pierdan la...

Eventos

El distribuidor de McLaren en España ha celebrado su quinto aniversario con una espectacular concentración de deportivos en su sede de L’Hospitalet de Llobregat, un evento que reunió a entusiastas...

Mokka

El Opel Mokka es el SUV urbano de la marca alemana. Es un coche correcto, que no es malo en nada, pero que tampoco...