Inversión de 130 millones de euros

Nissan fabricará su nuevo compacto en Barcelona

Autofacil
Autofacil
A partir de 2014, Nissan fabricará 80.000 unidades al año del sucesor del Almera en su fábrica de la Zona Franca. También aumentará la producción del pick up 1Tn y realizará en Barcelona componentes para sus modelos eléctricos.


La producción de un modelo compacto en Barcelona supondrá la primera vez que se fabrique un turismo en la factoría de la Zona Franca, donde hasta ahora sólo se habían realizado vehículos comerciales y todoterrenos. El nuevo Nissan comenzará a salir de la línea de montaje en 2014.

Esta adjudicación supone para la fábrica de la Zona Franca de Barcelona mil nuevos puestos de trabajo y una inversión de 130 millones, para producir unas 80.000 unidades al año del nuevo Nissan. Se calcula que también creará 3.000 empleos indirectos. La negociación con los sindicatos se había roto hace un mes, cuando USOC fue la única organizción que firmó el llamado «pacto de competitividad» de Nissan. Al no alcanzarse el acuerdo de todas las fuerzas sindicales, la empresa amenazó con la «muerte lenta» de la fábrica. A última hora se ha aceptado la propuesta alternativa de CC.OO. y UGT, con la que se han tenido que aceptar una reducción de salarios de un 20 % para los nuevos puestos.

Al acto de presentación de la nueva línea de montaje han acudido el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; su consejero de Economía y Empleo, Felip Puig; el alcalde de Barcelona, Xavier Trías; el Secretario de Imdustria y de la Pequeña y Mediana empresa del Gobierno de España, Luis Valero, y el consejero delegado de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres, y representantes de los sindicatos.

Además, Nissan ha anunciado que se aumentará en 24.500 unidades la producción del pick up 1Tn destinada a Oriente Medio -hasta alcanzar las 60.000 unidades-, para lo cual invertirá 24 millones de euros, así como el ensamblaje de la transmisión de los eléctricos Leaf y eNV200 -una inversión de 6 millones de euros-.