Nissan X-Trail 2023: un SUV moderno con siete plazas por 350 euros al mes

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
La cuarta generación del Nissan X-Trail apenas lleva unos meses entre nosotros y ya cuenta con una atractiva oferta en su versión híbrida e-Power.

El Nissan X-Trail ha sido durante los últimos años uno de los SUV de siete plazas con maytor éxito. La nueva generación (la cuarta), lanzada en España a finales de 2022, supuso un punto y aparte respecto a su antecesor. ¿El motivo? La desaparición definitiva de los motores diésel en favor de mecánicas de gasolina electrificadas, que incluyen el e-Power movido por un motor eléctrico.

Se trata de un modelo de 4,68 metros de largo, por lo que apenas crece 1 cm respecto a su predecesor; también es 2 cm más ancho y 1,5 cm más alto. Y, al igual que sucedía con su antecesor, tiene muchos lazos con el Qashqai. Se comercializará en versión de cinco o siete plazas; en este segundo caso, se añaden dos pequeñas butacas en la zona del maletero aptas para personas de hasta 1,60 metros de estatura, es decir, más bien para niños.

Nissan X-Trail 2023 maletero

En el caso del Nissan X-Trail de siete plazas, el maletero se reduce de 575 a 485 litros de capacidad. Cabe mencionar que esos 575 litros son medidos con los asientos de la segunda fila en su posición intermedia (se desplazan longitudinalmente en 22 cm), de manera que, en la práctica, la capacidad de maletero oscila entre 500 y algo menos de 700 litros. Las cinco plazas de la segunda y tercera fila se pueden plegar de forma individual.

Como decíamos al principio, entre sus motorizaciones no hay lugar para el gasóleo y las tres opciones que existen, tienen algún tipo de electrificación. El escalón de acceso lo conforma un bloque 1.5 VC Turbo Mild Hybrid de 163 CV con tracción delantera y cambio XTronic de tipo CVT. Sin embargo, Nissan tiene mayores esperanzas de ventas con las variantes e-Power.

Estas versiones e-Power son eléctricas, si bien conservan el motor 1.5 VC Turbo, pero con distinto cometido, ya que no impulsa las ruedas, sino que actúa como generador para alimentar a la batería que, a su vez, suministra electricidad a los motores. Por cierto, la batería es bastante grande para no tratarse de un híbrido enchufable, pues es de 2,1 kWh de capacidad bruta (1,8 kWh neta). En el X-Trail e-Power estándar la potencia es de 204 CV, que son lo que desarrolla el propulsor eléctrico conectado al eje delantero.

Nissan X-Trail 2023

Por encima, el Nissan X-Trail e-Power e-4orce añade un segundo motor eléctrico, ubicado en el eje trasero, que eleva la potencia a 213 CV y que dota al vehículo de tracción total. Tiene un coste de 3.400 euros extra respecto al X-Trail e-Power de tracción delantera.

Nissan X-Trail 2023: así es su oferta

A diferencia de otras ofertas, en el X-Trail no se trata de la versión de acceso, sino de la equipada con el motor e-Power de 204 CV con tracción delantera; en el caso del acabado, sí se trata del intermedio, denominado N-Connecta. Incluye el color Yuki White, que tiene un sobreprecio de 300 euros

La promoción es válida en Península y Baleares para particulares y autónomos que financien con Nissan Flex 4D. Su precio al contado es de 43.750 euros, que con promociones se queda en 42.500 €. Se ha de abonar una entrada de 9.030,30 € y una comisión de apertura de 920,42 € (2,75%), que deja un importe a financiar: 33.469,70€ en 36 cuotas de 350 € al mes y un último pago de 28.787,85 €. Como condición, el contrato de financiación exige una permanencia mínima de 36 meses.

Cabe destacar que como equipamiento destacado, el X-Trail N-Connecta incluye elementos como llantas de aleación de 18“ Okuhotaka, panel de instrumentación totalmente digital Full TFT de 12,3″, pantalla de infoentretenimiento Nissan Connect de alta definición de 12,3″, cámara de aparcamiento perimétrica de visión 360º con detección de objetos en movimiento y sensores de aparcamiento delanteros y traseros, entre otros.

Nissan X-Trail 2023 interior

 

Nissan X-Trail

Nissan X-Trail