Un lector que nos escribe desde Córdoba nos comenta que se está planteando cambiar de coche y quiere uno que no sea demasiado grande y que tenga el distintivo medioambiental ECO, 'por lo que pueda pasar' en un futuro con las restricciones al tráfico. Asimismo, nos confiesa que no entiende mucho de coches, así que deja la elección a nuestro criterio. Eso sí, hay un requerimiento importante: que su precio ronde los 15.000 euros al contado.
19.450 euros
101 CV
2861 l de maletero
Se trata del híbrido más barato del mercado, y con su gran descuento te lo puedes permitir. Eso sí, si bien es muy económico en ciudad gracias a su motor eléctrico, en carretera su rendimiento y sonoridad son mejorables.
14.250 euros
68 CV
213 l de maletero
Desde el punto de vista de la eficiencia, es el mejor, pero en España sólo hay 55 estaciones de servicio que dispensen gas natural comprimido –puedes comprobar cuáles en la web de Gasnam–. El Mii es el coche de GNC más asequible, aunque su autonomía, lastrada por depósitos muy pequeños –11 kg de GNC y 10 l de gasolina–, no es muy elevada..
16.950 euros
90 CV
280 l de maletero
Al igual que el Yaris, se beneficia de una gran rebaja, lo cual le sitúa muy por debajo de lo que pretendes invertir. El Corsa es un urbano muy bien hecho y que va genial tanto en carretera como en ciudad. Además, ya hay 565 estaciones en España que suministran GLP –averigua cuáles en www.aoglp.com–.
N.de la R.: Para que un vehículo se beneficie del distintivo ECO, ha de ser híbrido, de GLP, o de GNC.
Lo último | Lo más leído |