Carlos Ghosn dejará de ser CEO de Nissan

El brasileño Carlos Ghosn, de 62 años de edad, dejará de ser CEO de Nissan a partir del próximo día 1 de abril, según ha anunciado la marca este pasado jueves en un comunicado oficial. No obstante, se mantendrá como presidente de la firma japonesa, aunque su labor actual pasará a desempeñarla Hiroto Saikawa, que actualmente ejerce como Presidente del Consejo de Administración de Mitsubishi Motors. Y es que recordemos que el pasado mes de mayo Nissan se hizo con el 34% de Mitsubishi Motors por unos 2.000 millones de euros, después de mantener una estrecha colaboración durante los cinco años anteriores.
La razón del abandono del cargo por parte de Ghosn obedece a las necesidades de expansión y administración de la nueva alianza, en la que también está incluida Renault. «Como presidente de Nissan seguiré supervisando y guiando la compañía, tanto en su independencia como dentro de la alianza. Este cambio planificado también me permitirá dedicar más tiempo y energía a la gestión de la evolución estratégica y operativa, así como a la expansión de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi», afirmó Ghosn.
Así las cosas, Ghosn, que llevaba ejerciendo como CEO de Nissan desde el año 2001, intentará ´levantar´ a Mitsubishi tras el varapalo sufrido fruto de la falsificación de los datos de consumo de combustible de algunos de sus modelos. Lo cierto es que Ghosn ya tiene experiencia en estas lides, pues a él se le atribuye el mérito de llevar a Nissan al lugar en donde está hoy: siendo una referencia especialmente en el segmento de los SUV, terreno en el que triunfó desde la salida del Qashqai y en el que se consolidó tras el lanzamiento del Juke. Además, el mayor mercado actual de Mitsubishi son los SUV.
Por último, Hiroto Saikawa, el sustituto de Ghosn, también ostenta en este momento el cargo de Co-CEO de Nissan. Asimismo, es el Presidente de la Asociación de Fabricantes de Vehículos de Japón -JAMA- y formó parte del Consejo de Administración de Renault durante los años 2006 y 2016.