Peugeot E-LION: la nueva estrategia de la marca, que lanzará cinco coches eléctricos hasta 2024

Peugeot ha dado a conocer su estrategia E-LION, que supone la respuesta de la marca francesa a las necesidades de la electrificación del automóvil en los próximos años. Este proyecto, del que Linda Jackson, CEO de la marca, reconoce que “definirá a Peugeot como marca de coches eléctricos”; pasa por tres fechas concretas.
Así, ya para este año la marca del león señala que todos los modelos de su gama contarán con una versión electrificada, que se convertirán en versiones 100% eléctricas para 2025 y que, ya en 2030, dejará de vender sus modelos con motorizaciones térmicas en Europa.

Cinco nuevos coches eléctricos hasta 2025
Los cinco lanzamientos de coches eléctricos de la marca serán el E-308, el E-308 en su carrocería familiar, el E-408 y los E-3008 y el E-5008. Los primeros en llegar serán los nuevos E-308 y E-308 SW, que estrenarán un motor de 156 CV y una batería de 54 kW hora que anuncian una autonomía eléctrica de 400 km según ciclo WLTP. ¿400 km? La clave se debe a que Peugeot anuncia, para estos modelos, un reducido consumo medio de tan sólo 12,7 kWh.
A estos dos modelos les seguirán la versión eléctrica del último modelo de la marca, el 408 (lee aquí su prueba) y la futura generación de los Peugeot 3008 y 5008, que se presentarán durante la segunda mitad de 2023 y comienzos de 2024 y que contarán con sus respectivas versiones eléctricas… además de térmicas. Hay que señalar asimismo que estos dos SUV estrenarán la nueva plataforma STLA Medium del Grupo Stellantis y que se ofrecerá con tres motorizaciones eléctricas (al menos una bimotor) y con una autonomía máxima de hasta 700 km.

Y lanzará versiones híbridas de 48 Voltios de otros seis vehículos
Además de la apuesta por los vehículos eléctricos, Peugeot desplegará este mismo año una fuerte apuesta por la tecnología microhíbrida de 48 V, dotando de mecánicas gasolina Puretech de 100 y 136 CV de nueva generación nada menos que a seis de sus modelos: los Peugeot 208, 2008, 308, 3008, 5008 y 408.
Estas dos nuevas mecánicas irán siempre acopladas a una nueva caja de cambios de doble embrague electrificado de 6 velocidades (denominada E-DCS6) que incorporará un motor eléctrico de 21 kW de potencia. Esta tecnología permitirá, según la marca del león, una reducción de consumo de hasta el 15%, además de conducir en modo eléctrico durante recorridos urbanos y/o funcionar durante más del 50% del tiempo de circulación en modo sin emisiones.

Peugeot reacondicionará sus coches eléctricos para que duren una media de 25 años
Junto con la actualización a los coches eléctricos, Peugeot pretende que la vida útil de estos coches pase a ser “de 20 a 25 años”, superior a los 15 en los cifra la vida media de un coche con mtor térmico. Así, según la marca, este proceso se basará en el reacondicionamiento y el reciclaje de las piezas esenciales del vehículo, que podrán ser sustituidas por piezas recicladas. Además, desde la marca gala señalan que se podrán actualizar y refrescar las partes de “desgaste” del coche, como la tapicería o los guarnecidos, “para que el coche parezca nuevo cada vez que cambie de manos”.
Una última cuestión pasa por la actualización, inalámbrica y periódica, del software del vehículo, para mantenerlo actualizado y atractivo para los usuarios. Todo eso, según el director de diseño de Peugeot, Matthias Hossann, generará “un coche [….] que se puede actualizar o mejorar en cualquier momento, en función de sus necesidades. Un producto siempre actualizado que mantiene su valor durante toda su vida útil”.