Porsche 935: «Moby Dick» está de vuelta
En plena era de la eficiencia y las energías alternativas, siempre es de agradecer que algunos fabricantes sigan desarrollando modelos que entusiasman a cualquier aficionado al mundo del motor. Es el coche de Porsche que, más allá de sus modelos híbridos y de los futuros eléctricos, como el Porsche Taycan, sigue produciendo algunos de los deportivos más salvajes del mercado, como el Porsche 911 GT3 RS o el espectacular 911 GT2 RS. Precisamente en este último se basa el inesperado Porsche 935 presentado durante la «Rennsport Reunion», un evento que reúne Porsche históricos de competición en el circuito Laguna Seca Raceway, en California, Estados Unidos.
Puede que te suene el nombre, y es que se llama igual que el legendario Porsche 935/78 de Le Mans, también conocido como»Moby Dick» debido a su forma alargada, sus grandes carenados y el color base blanco. En esta ocasión, el Porsche 935 no tomará partido en ninguna competición, al menos oficial, puesto que ha sido creado para correr en circuito, pero no atiende a ninguna homologación y, por esta razón, su uso quedará limitado al ámbito privado. «Este espectacular vehículo es un regalo de cumpleaños que hace Porsche Motorsport a los fans de todo el mundo«, comenta Frank-Steffen Walliser, Vicepresidente de Motorsport y Vehículos GT. «Debido a que el coche no está homologado, ingenieros y diseñadores no han tenido que ceñirse a ninguna normativa, lo que les ha permitido total libertad para su desarrollo«.
Con 4,87 m de largo y 2,03 m de ancho, la carrocería en composite de fibra de carbono hace varios guiños a otros modelos de la marca. Las llantas aerodinámicas cerradas recuerdan a las del 935/78 y las luces traseras led ubicadas en los laterales del alerón posterior proveniene del 919 Hybrid LMP1. Los retrovisores exteriores han sido sacados del actual 911 RSR ganador de Le Mans, mientras que los tubos de escape de titanio al descubierto se inspiran en el Porsche 908 de 1968.
En el interior, la palanca de cambios de madera laminada recuerda al Porsche 917 y al Porsche Carrera GT. El volante de carbono y la instrumentación digital son los mismos que monta el 911 GTR R y, como no podía ser de otra manera en un modelo de estas características, no faltan los arcos de seguridad, un asiento baquet de competición con arnés de seguridad de seis puntos y un sistema de climatización para refrigerar el habitáculo. Opcionalmente puede montar otro asiento tipo baquet para el pasajero.
700 CV y cambio PDK
Bajo el característico capó plano, decorado con los míticos colores de Martini en la unidad de presentación, se esconde un motor biturbo de seis cilindros y 3.8 litros que desarrolla 700 CV. Es prácticamente idéntico al del Porsche 911 GT2 RS, por lo que también va ligado a una caja de cambios PDK de doble embrague y siete velocidades que envía toda la potencia al eje trasero. No hay información sobre sus prestaciones, pero es fácil imaginarse de lo que es capaz con semejante propulsor, una aerodinámica perfectamente trabajada y un peso total de 1.380 kg.
Una tarifa a la altura de su exclusividad
El precio de cada uno de los 77 Porsche 935 que se producirán es de 701.948 euros antes de impuestos. Porsche ya acepta pedidos y los clientes recibirán sus vehículos a partir de junio de 2019 en actos de entrega exclusivos.