1_ Cupra Ateca exterior blanco apertura

Prueba del Cupra Ateca 2.0 TSI 190 CV: cuando las prestaciones puras no importan demasiado

Más allá del Cupra Ateca VZ 2.0 TSI de 300 CV, el que fuera el primer modelo de la marca Cupra y todo un ejemplo de SUV deportivo; desde el pasado mes de noviembre se comercializa este modelo… con ‘sólo’ 190 CV, pero que cuesta 6.310 euros menos.

El Cupra Ateca es un coche importante para los amantes de la firma deportiva española; no en vano, fue el primer modelo de la marca y se puso a la venta a finales de 2018. Tras sufrir una actualización de equipamiento y diseño (la misma que recibió el Seat Ateca) en 2020, a partir del mes de noviembre Cupra ha puesto a la venta una versión del Cupra Ateca con tan ‘sólo’ 190 CV.

Y no, no vamos a intentarte ‘vender la moto’ de que ofrece las mismas sensaciones del Cupra Ateca VZ de 300 CV, porque aquel coche es… una bomba de lo más picante. Pero ojo, porque este 190 CV ofrece un comportamiento igual de estupendo que el del anterior, que ya es decir muchísimo; y unas sensaciones parejas. Pero, vamos por partes.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

El Cupra Ateca 190 CV apenas se diferencia del VZ en un detalle. Y ahora te diremos cuál es, pero de entrada, debes saber que, respecto al Seat Ateca del que deriva, cuenta con los mismos aditamentos del Cupra VZ.  

4 Cupra Ateca blanco exterior

De esta forma, el Cupra Ateca presenta en el frontal una parrilla en forma de nido de abeja con un marco acabado en aluminio oscuro; mientras que en la parte inferior se encuentra un difusor en el mismo tono. En el lateral, destacan las molduras inferiores que, al igual que los raíles del techo y los retrovisores, están acabados en ese tono aluminio oscuro. Completan la vista lateral las llantas de 19” con tonos cobre y que, en opción, puedes adquirirse hasta en seis diseños distintos.

La parte trasera del CUPRA Ateca presenta pilotos LED e intermitentes con luz dinámica, al igual que el Cupra Ateca VZ. Entonces, ¿cuál es la diferencia? Búscala… en la parte trasera del coche. Y es que si el Cupra VZ destaca por ofrecer cuatro salidas de escape, que por 3.850 euros, pueden ser del especialista Akrapovic y ofrecen un embriagador sonido bronco; el Cupra Ateca 190 CV dispone en cambio de un difusor trasero que oculta el hecho de que esta versión ofrece una única salida de escape: la situada en el lado derecho del vehículo.

10Cupra Ateca blanco exterior
8Cupra Ateca blanco exterior

El interior de esta versión de 190 CV del Cupra Ateca incluye, además de detalles en tono cobre y aluminio oscuro, elementos como asientos tipo bacquet, pedales de aluminio, volante deportivo en piel y calefactado con levas, cuadro de instrumentos digital de 10,25’’ , conectividad con Android Auto (por cable) y Apple Car Play (inalámbrico), navegador con pantalla 9,2” y reconocimiento por voz, Bluetooth…

El Cupra Ateca se puede solicitar en cinco tonos de pintura exterior: dos blancos, negro, gris grafito y un verde camuflaje

Aunque, eso sí, los botones en el volante (el derecho, que arranca el vehículo y el izquierdo, que selecciona los cinco modos de conducción disponibles) de nuestra unidad de pruebas forman parte de un pack que cuesta 1.560 euros y que, además, incluye techo panorámico, rueda de repuesto de 18” y equipo de audio Beats Audio.

23Cupra Ateca blanco interior
22Cupra Ateca blanco interior
20Cupra Ateca blanco interior

Cupra Ateca 190 CV: un interior espacioso para cuatro

Todo el mundo sabe que el Cupra Ateca está basado en el Seat Ateca. De hecho, cuenta con las mismas dimensiones (4,37 m de largo y una distancia entre ejes de 2,63 m). Y eso conlleva varias cuestiones, entre ellas, un amplio espacio interior.

16Cupra Ateca blanco interior

De entrada, hay que decir que el interior del Cupra Ateca destaca por su pragmatismo. No busques un diseño espectacular ni demasiado vistoso, pero sí muy práctico. Cómo ya hemos comentado, este Cupra Ateca incorpora una pantalla de 10,25” a modo de cuadro de instrumentos y otra central central multimedia de 9,2 desde la que se controla el navegador y el equipo multimedia. Esa ausencia de tecnología ‘a la última’… en realidad nos gusta, ya que supone la presencia de grandes ruletas y relativamente pocos botones para controlar el sistema de climatización; lo que evita tener que apartar la vista de la carretera.

En cuanto a los materiales, los plásticos son de calidad (los situados en la parte superior, de tacto blando) y con ajustes bien logrados. Lo dicho: pragmatismo por encima de imagen.

En cuanto al espacio disponible, las plazas delanteras son amplias y cómodas incluso para dos adultos de más de 1,90 m. Y las plazas traseras destacan por su altura respecto a sus rivales: así, y pese a la presencia en la unidad de pruebas del techo solar (que siempre resta 3 ó 4 cm de altura útil), una persona de 1,85 m no rozará con el techo incluso si se sienta muy erguido. Y una incluso algo más alta viajará cómodamente sin muchos problemas.

20Cupra Ateca blanco interior
19Cupra Ateca blanco interior

Las butacas laterales son amplias y la central, pese a que tanto el asiento como el respaldo son más firmes y están ligeramente sobreelevados, ofrece un espacio suficiente para un niño (en el peor de los casos, tres adultos pueden viajar en las plazas traseras durante trayectos cortos). Otro aspecto a destacar es la presencia, en estas plazas posteriores, de dos salidas de aire (sin climatización) y de dos puertos USB C. A cambio, y como ya ofrecen otras alternativas más recientes, las butacas no se regulan en profundidad ni cuentan con respaldos más o menos reclinables.

485 L de maletero. Esa es la capacidad de carga del Cupra Ateca. La misma, lógicamente, que la de un Seat Ateca con tracción total. Formas regulares, una amplia boca de carga y un práctico hueco bajo el piso son algunas de las características de este vano portaquipajes. Ojo, si el Cupra Ateca incluye el equipo de audio mejorado (como en nuestra unidad de pruebas), el subwoofer se ubica en el interior de la rueda de repuesto, situada bajo el piso.

12Cupra Ateca blanco interior

Cupra Ateca 190 CV: un motor más que probado que lo hace un coche rápido

Parte esencial de este Cupra Ateca es su bloque gasolina, de cuatro cilindros, 1.984 cc y turboalimentado. Se trata de un propulsor utilizado en decenas de modelos del Grupo Volkswagen (incluso es el mismo que usa como base el Cupra Ateca VZ de 300 CV) y que, para la ocasión, entrega 190 CV de potencia máxima entre 4.200 y 6.000 revoluciones, sumado a un par motor de 320 NM desde 1.500 a 4.100 vueltas. Eso sí, sin rastro de microhibridación, este propulsor logra la etiqueta C de la DGT.

Este propulsor se combina con un cambio secuencial de doble embrague y siete velocidades DSG y un sistema de tracción total automático gestionado mediante un embrague multidisco Haldex. Es la misma configuración a la que recurre el Cupra Ateca VZ que, eso sí, entrega un total de 300 CV y un par de 400 Nm.

Cupra Ateca blanco motor

Lógicamente, las prestaciones de ambos modelos son bien distintas. Y si el Ateca VZ presenta una velocidad máxima de 250 km y una aceleración de 0 a 100 km/h de 4,9 segundos; las del Cupra Ateca de 190 CV también resultan interesantes, con una aceleración de 7,2 segundos para el 0 a 100 y una punta de 212 km/h. Vale, no son las mismas; pero nadie puede decir que el Cupra Ateca, que pesa 1.580 kg, no es un SUV rápido.

Pero lo mejor es que, en el caso del Cupra Ateca, las prestaciones puras no son lo más importante…

Cupra Ateca 190 CV: cómo va

El chasis del Cupra Ateca es una de las mejores ‘interpretaciones’ que encontrarás en el mercado de la plataforma MQB del Grupo Volkswagen. Es una afirmación categórica, pero encontrarás a muy pocos que la pongan en duda. Y lo mejor es que el Cupra Ateca de 190 CV cuenta exactamente con las mismas características del Cupra Ateca VZ.

Con una dirección de tacto algo pesado, pero rápida, precisa y directa (con 2,25 vueltas de tope a tope), el Cupra Ateca resulta un coche muy ágil para ser un SUV. Y ofrece mucha confianza al conductor desde un primer momento, ya que, por ejemplo, al enlazar curvas te sentirás como si estuvieras al volante de un compacto de tacto deportivo.

6Cupra Ateca blanco exterior

Parte de culpa la tiene una suspensión (con un eje multibrazo posterior) con una excelente puesta a punto, que mantiene muy a raya tanto los movimientos de cabeceo como de balanceo (de hecho, sorprende lo plano que gira este coche), algo a lo que contribuyen los amortiguadores adaptativos, disponibles en opción por 778 euros y una opción muy recomendable. 

Otra cuestión a destacar es la firmeza y adherencia del tren delantero. Para conducir este coche rápido, basta con apuntar con las ruedas delanteras dentro del giro… y el Cupra Ateca seguirá esa dirección sin ninguna variación ni movimiento añadido. No se trata de uno de esos automóviles en los que la trasera ayuda a redondear las curvas y, de hecho, tan sólo hemos conseguido que insinuase la zaga forzando la descarga de potencia a la salida de una curva cerrada. Pero sí un coche con una respuesta rápida y precisa en cualquier momento, incluso en cambios de apoyo.

En cuanto a la frenada, quizá sea lo menos dinámico del coche. Y ojo, porque este Cupra Ateca (con discos ventilados delante y macizos detrás; el VZ equipa ventilados en las cuatro ruedas) frena y lo hace con potencia y firmeza. Al pisar el freno, el conductor notará una deceleración progresiva y que va aumentando la mordiente sobre los discos. Así, la detención del coche es perfectamente controlable y previsible (repetimos, este Cupra Ateca ofrece confianza a su conductor desde el minuto 1) pero quizá, y en frenadas pronunciadas, se agradecería un tacto más directo e inmediato del pedal.

Este Cupra Ateca 190 CV se trata de un coche donde prima la eficacia y el dinamismo, pero lo mejor es que estas características no surgen a costa de sacrificar el confort.  De hecho, su suspensión no es tan dura para que reste confort a los ocupantes; y eso le hace un coche perfectamente utilizable a diario e incluso en largos viajes.

3 Cupra Ateca blanco exterior

Mientras tanto, el motor no es una bomba como el de 300 CV del Cupra Ateca VZ, pero se defiende… con muchos argumentos. Comienza a respirar con ganas a partir de las 1.800 rpm y ofrece lo mejor de sí a partir de las 2.800 revoluciones y hasta las 6.000 aprox. Un punto a su favor es que tiene una entrega de potencia bastante lineal, por lo que, unido a un cambio automático rápido y suave, lo vuelven un coche muy cómodo de conducir y que entrega potencia prácticamente a cualquier régimen. Pero esa progresividad le resta algo de carácter, no lo vamos a negar.

En términos generales, el motor ofrece una respuesta agradable, suficientemente contundente y que no desentona con la idea general de este coche. Y si queremos que la respuesta sea más aguda, sólo tendremos que usar las levas (de serie) para reducir una marcha o, mejor, recurrir a los modos de conducción más deportivos de los cinco disponibles (Comfort, Sport, Individual, Offroad y Snow; se pueden seleccionar mediante un mando giratorio junto al freno de mano o mediante el botón opcional en el volante), ya que el coche ajusta automáticamente y en cada caso parámetros como la dureza y respuesta de la dirección, la respuesta del acelerador o la del cambio DSG.

17Cupra Ateca blanco interior

Como detalle, hay que señalar que el sonido del propulsor se deja oír ligeramente dentro del habitáculo. Y aunque no es especialmente embriagador, sí contribuye ligeramente a mejorar la experiencia de conducción.

Por último, es inevitable hablar de los consumos. Y ojo, porque si hablamos de un SUV de prácticamente 200 CV, con tracción total, 1.580 kg y cambio automático, nada de ello juega a su favor.  Pese a ello, las cifras que hemos logrado no son desorbitadas…

Así, en vías rápidas, es fácil que este Cupra Ateca 190 CV gaste de 6,5 a 7,5 L/100 km, unas cifras que, en autovía y a velocidades ligeramente superiores a las legales, se sitúan en torno a los 8,5 L/100 km (durante nuestra prueba y a lo largo de nuestro recorrido habitual, hemos gastado 8,2 L/100 km). Eso sí, en conducción dinámica, y en función de la alegría con la que conduzcas este coche (y te diremos que llama a hacerlo de esta forma), las cifras de gasto superarán siempre los 12 L/100 km y se pueden acercar a los 16 L/100 km en función del tramo y de lo que le demandes al coche.

Por último, ojo en ciudad: un hábitat donde, con tráfico y las detenciones y salidas habituales, es fácil superar los 12 L/100 km (y los 15 L/100 km en caso de tráfico muy denso o atascos).

7Cupra Ateca blanco exterior

Cupra Ateca 190 CV: su precio

El precio oficial de este Cupra Ateca es de 45.760 euros, pero actualmente, Cupra ofrece una campaña de descuento de 1.400 euros, por lo que puedes hacerte con un Ateca 190 CV por 44.360 euros.

Una cifra notablemente inferior, en concreto, 6.310 euros; a los 50.670 euros que cuesta el Cupra Ateca más potente, el VZ de 300 CV. Y eso que esa cantidad es la que se obtiene tras descontar la ayuda de 4.000 euros que, actualmente, ofrece Cupra. Sin ella, un Cupra Ateca VZ tiene como tarifa oficial un precio de 55.170 euros.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Etiquetas: ,
Scroll al inicio