Estos radares de la DGT te pueden multar… ¿o son un bulo?

Javier Jiménez
Javier Jiménez
Seguro que has recibido en los últimos días cadenas de WhatsAPP alertando sobre prácticas de la DGT para multar a los conductores. Sin embargo, las imágenes que nos llegan no siempre se corresponden con la realidad. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

En la nueva era de la comunicación, Internet y las redes sociales se posicionan como los principales canales de difusión de la información. El enorme auge de estas dos plataformas, especialmente de la segunda que resulta mucho más cercana para las grandes masas, ha hecho que los filtros a la hora de transmitir un mensaje prácticamente desaparezcan. Esto tiene algunas ventajas e inconvenientes. Por ello, conviene estar alerta para no caer en el gran número de bulos y mentiras que circulan por la red.

A qué velocidad multan los radares

Una de las últimas cadenas de imágenes fake de Whatsapp está relacionada con la ubicación de los radares de velocidad de la DGT. Estos mensajes virales esconden en realidad informaciones falsas que se alimentan de la polémica. Además, suelen incitar a una rápida difusión para que las imágenes lleguen al mayor número de conductores posibles.

Radar baca coche

Entre las imágenes, vemos una captura de un supuesto coche de la DGT con una baca que esconde en su interior un cinemómetro preparado para multar a los conductores. Hace tiempo que Tráfico desmintió oficialmente que entre sus diferentes dispositivos se encontrara un radar de este tipo. Es más, varias páginas web especializadas en desmentir bulos, han reconocido que esta imagen se compartió en Francia en el año 2014, y desde entonces, circula cada año por las cadenas de mensajes.

Radar poste de emergencia

Otra de las imágenes más polémicas muestra un radar camuflado en el interior de un poste de emergencias situado en un arcén. Si bien este dispositivo es real, no se encuentra en España y está situado en Suiza. Los cinemómetros situados en los guardarrailes suelen estar también en las galerías de imágenes que llegan a nuestro teléfono. En nuestras carreteras, Tráfico emplea los pequeños Veloláser instalados sobre el guardarraíl, pero nunca están ocultos ni camuflados.

Radar cubo de basura

Otra de las imágenes habituales en los bulos está relacionada con supuestos radares móviles que los agentes esconden dentro de los cubos de basura de las áreas residenciales. A pesar de parecer un método cuanto menos polémico, este sistema se utiliza para controlar la velocidad en algunos países europeos como Alemania, Francia o Holanda.

Tampoco debemos preocuparnos por los teóricos radares ocultos en remolques. La DGT no recurre a este sistema para controlar la velocidad de los conductores en España. Sin embargo, esta práctica resulta habitual en otros países como Holanda. Finalmente, el último de los mitos que esconden estas cadenas son los radares integrados en las puertas de los vehículos de los agentes de tráfico. En este caso, la imagen viral también llega desde Suiza.