Para saber si tienes multas

Cómo consultar infracciones de tráfico

Daniel Navarro
Daniel Navarro
Hay situaciones en la que tienes una multa y no lo sabes pero, ¿sabes como consultar si tienes alguna infracción de tráfico?


No es el caso más normal, está claro, ya que la DGT y los ayuntamientos suelen tenernos bien localizados y en el momento que tienes una multa, la notificación te llegará a casa por correo y a partir de ahí se inicia el proceso. Pero si que hay casos que esto ocurre. No sólo los dos que te decimos al principio: te acabas de mudar y tus datos en Tráfico están sin actualizar -que por cierto, te pueden multar por ello-, un error en el envío… hasta que no la hayas querido coger y te hayas intentado «escaquear» de esta forma.

Pero la DGT tiene varias formas de notificarte: el envío a tu casa es el habitual pero si no te han localizado lo publicarán en los boletines oficiales correspondientes y a partir de esa publicación te darán por notificado. Si no haces nada el proceso seguirá su curso hasta que lleguen al embargo de tus cuentas bancarias por el importe de la multa más todos los recargos en que hayas incurrido.

Sin embargo, si sabes que tienes esa multa pendiente podrás actuar: recursos, alegaciones o incluso, si te interesa, pagar con el descuento que te hacen si te das prisa. Por tanto, siempre es mejor estar enterado. Hasta para recurrir por haber sido mal notificado.

consulta multas

Para enterarte si tienes multas puedes hacerlo a través de Internet. El sitio más directo, lógicamente es la propia web de la DGT. A través de su Sede Electrónica tendrás acceso al TESTRA (Tablón Edictal De Sanciones de Tráfico). Aquí se publican las multas que te hayan puesto tanto en carretera como en la mayoría de las ciudades y pueblos grandes del territorio nacional. Entras en la web, de ahí al acceso a la Sede Electrónica, pestaña de Trámites y multas -está situada en la parte superior derecha-, sección «Trámites y multas» y dentro de este «Consulta de TESTRA«. No obstante, en el apartado anterior podrás pinchar, en la zona baja de la web, en «Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico». A partir de aquí puedes entrar con o sin certificado digital; pero si no lo tienes, para consultar si tienes alguna multa, valdrá sin certificado digital. Tendrás que iniciar la búsqueda con la matricula que buscas o con tu DNI y a partir de ahí podrás consultar tus notificaciones.

Sede electrónica DGT

Otra forma útil y quizá más rápida es utilizar alguno de los buscadores de multas que existen. Son formularios web que están vinculados a empresas dedicadas a recurrir multas; para ellos son formas de captar clientes; pero desde luego nos vendrá muy bien. Varios de ellos son buscamultas.com, tienesmultas.com, multalitas.com, pyramidconsulting.es o alertamultas.com. Metes tu DNI y tu matrícula y saldrán las multas que figuran pendientes y, si te interesa, desde allí mismo te ofrecen ayuda para recurrirlas. La web de tienesmultas.com, por cierto, te da también las que ya has tenido; una curiosa forma de recordar «malos momentos». En cualquier de ellas también puedes darte de alta en el servicio que ofrecen de alerta por el cual te avisarán si aparece una multa a tu nombre en algún sitio.

También se puede saber a través del móvil

Con la proliferación de las aplicaciones para el móvil, los smartphone también cuentan con la posibilidad de consultar multas a través de diversas apps. Su función es similar a la de las webs mencionadas anteriormente; de hecho, algunas son las propias de dichas páginas. Sus nombres son Tienesmultas, Multalitas, Mira tus multas y Radares y Multas. Todas están disponibles de manera gratuita en la tienda de Google Play y en la App Store de Apple, salvo la de Radares y Multas -en la que, además, tendrás que ser socio para disfrutar de todas sus funciones; desde 48 euros al año, IVA no incluido- .

En Autofácil te explicamos como recurrir las multas más habituales con éxito
Noticias sobre radares, multas y de interés para los conductores
La actualidad sobre el tráfico en Autofácil
Cómo consultar infracciones de tráfico municipales