La DGT también tiene multas en caso de que tu coche eléctrico se quede sin batería en carretera

En el caso de un coche eléctrico el hecho de quedarse sin carga en la batería en carretera no aparece reflejado dentro del Reglamento General de Circulación con una sanción concreta. Sin embargo, al quedarte sin batería sí puedes llegar a cometer más de una infracción o, incluso, puedes llegar a ocasionar un accidente si tienes que realizar alguna maniobra que suponga un riesgo para la circulación. Y esto mismo es lo que también sucede si te quedas sin gasolina en el coche.
Las multas si tu coche eléctrico se queda sin batería

Si a tu coche eléctrico se le acaba la carga de la batería en medio de la carretera y no te da tiempo a aparcarlo bien, te pueden multar por estacionar en un lugar indebido. Según el artículo 90 del anteriormente citado Reglamento General de Circulación, salvo en caso de accidente o avería, «la parada o el estacionamiento de un vehículo en vías interurbanas deberá efectuarse siempre fuera de la calzada, en el lado derecho de ésta y dejando libre la parte transitable del arcén». La sanción que conlleva esta infracción es de 200 euros.
Además, recuerda que cuando se pare tu vehículo en la carretera, antes de salir del coche, debes ponerte el chaleco reflectante y señalizar la situación con los triángulos de emergencia o, si ya dispones de ella, con la luz de emergencia V-16. Si no lo haces, puedes ser multado con 80 euros.
Por otro lado, si te quedas sin batería en carretera, también pueden llegar a sancionarte por conducción negligente con 200 euros por incumplir el artículo 3 del Reglamento de Circulación que señala: «se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía». ¿El motivo? Que puedes provocar una situación de riesgo para el resto de usuarios de la vía por la que circulas.
Cómo actuar en este tipo de casos
La mejor forma de actuar si tu coche eléctrico se queda sin carga es detenerlo en el lugar más seguro posible, en el arcén, y señalizar la situación tal y como hemos explicado antes. A continuación, pide asistencia en carretera. Es importante que te leas la letra pequeña de tu póliza para que sepas qué cubre tu seguro. En el caso de la gasolina, algunas compañías no incluyen esta cobertura si el problema por el que te has quedado tirado en la carretera es porque no te diste cuenta de repostar tu vehículo a tiempo.
En los eléctricos, puede darse el caso de que la póliza incorpore un servicio móvil que permita recargar tu coche eléctrico en el lugar en el que te quedaste tirado. Y la otra opción es que la grúa lleve tu vehículo hasta el punto de carga más cercano a donde te encuentras.