pagar multa de tráfico cajero

En el cajero automático del banco puedes pagar las multas de tráfico: te explicamos cómo hacerlo

Existen diferentes formas para pagar las multas de tráfico: a través de Internet, por teléfono e, incluso, desde el cajero automático de tu banco. Te explicamos cómo hacerlo.

Para pagar una multa de tráfico se nos dan muchas facilidades y opciones para poder hacerlo; y entre ellas una muy novedosa es la de hacerlo en el cajero automático de nuestro banco. Pero es que, además, si por ejemplo la sanción es de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedes pagarla desde el teléfono 060 (en esta otra noticia te explicamos cómo hacerlo); y también existe la posibilidad de abonarla a través de Internet, de forma presencial o desde aplicaciones como la de miDGT; en esta información te decimos cómo se hace.

Sin embargo, en esta ocasión nos vamos a centrar en cómo pagar una multa de tráfico desde un cajero automático de un banco. Esta fórmula no supone ningún coste adicional, y está disponible en los cajeros de algunos bancos como el Santander o CaixaBank.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Pagar una multa desde un cajero es sencillo

multa pagar en cajero

Para pagar una multa de tráfico desde un cajero hay que seguir unos sencillos pasos que enumeramos a continuación (es un ejemplo de CaixaBank, aquí puedes encontrar la información sobre el proceso, pero en el resto de entidades es similar); se puede hacer con tarjeta de crédito o débito, con cargo en cuenta o con dinero en efectivo.

1.- Si vas a pagar con tarjeta de débito o de crédito, lo primero que tienes que hacer es introducirla en el cajero automático.

2.- Accede a la opción de ‘Pagos’ que aparece en la pantalla de inicio del cajero.

3.- Si dispones de la multa de tráfico con el código de barras, entra en la opción ‘Pagos con código de barras’. Si no cuentas con este código, tendrás que introducir de forma manual los datos que aparecen en la parte superior de la multa (siempre está en esa ubicación, tanto en las denuncias que te llegan a tu domicilio como en las que te entregan los agentes), y que se corresponden con el número de expediente administrativo de esa sanción.

4.- En caso de que sí tuvieras código de barras, colócalo en el lector del cajero automático del banco. Y si los datos que aparecen son correctos, pulsa en confirmar.

5.- Por último, el cajero imprimirá el recibo del pago.

Recuerda que cualquier persona puede ir a pagar la multa, que no tiene que ser el conductor que haya cometido la infracción.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Scroll al inicio