Y en qué plazo puedes anularla

Cómo recurrir las multas de la zona SER de Madrid

Cristina Muñoz
Cristina Muñoz
Las multas de la zona SER de Madrid por superar el tiempo que hemos pagado para tener aparcado nuestro vehículo también se pueden recurrir. Te contamos cómo hacerlo.

Si has superado el tiempo que pagaste por tener tu coche aparcado en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de Madrid, y te han puesto una denuncia por ello (este tipo de multas son muy habituales), puedes anularla si no ha pasado más de una hora desde que sacaste el ticket en el parquímetro. Para ello, deberás seguir las instrucciones que aparecen en el aviso de denuncia y pagar 4 euros.

Sin embargo, si ha pasado más de una hora desde que sacaste el ticket del parquímetro no podrás anular la denuncia y, en unos días, recibirás en tu domicilio la notificación. Una vez te llegue la notificación, tienes dos opciones: pagar la sanción o recurrirla. Si decides abonarla, recuerda que durante los 20 primeros días naturales te aplicarán un descuento en la cuantía de la multa por pronto pago. Si, por el contrario, vas a recurrir, a continuación te contamos cómo hacerlo.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Así puedes recurrir las multas de la zona SER de Madrid

zona ser parquímetros Madrid multas

Para recurrir las multas de la zona SER de Madrid, tendrás que presentar alegaciones; puedes hacerlo tanto a distancia de forma on-line como de manera presencial. Recuerda que el plazo para poder hacer las alegaciones es de 20 días naturales desde que recibes la notificación y que, una vez las presentes, pierdes la opción de beneficiarte del descuento en la cuantía de la multa por pronto pago.

1.- A través de Internet: Desde el Registro Electrónico, en la pestaña que aparece al final de esta web donde pone ‘Tramitar en línea’. Es necesario disponer de certificado o DNI electrónico, o estar registrado en el sistema de [email protected] PIN o [email protected] Permanente con SMS.

A continuación, tendrás que rellenar el formulario y, si es necesario, adjuntar la documentación que sea requerida. Deberás indicar la referencia del expediente sancionador y la matrícula del vehículo multado; además de seleccionar el método de comunicación que prefieres para recibir la resolución del recurso y comprobar tus datos personales.

En las alegaciones conviene que expliques bien razonado cuál es el motivo por el que solicitas que te anulen la multa. Lo siguiente que deberás hacer será firmar el documento y registrar la solicitud. Y, por último, descarga el formulario y guarda el justificante.

2.- De forma presencial: Entra en el Registro Electrónico, en la pestaña que aparece al final de esta web donde pone ‘Descargar formulario’. A continuación, rellena el formulario (recuerda explicar bien el motivo por el que solicitas que te anulen la multa), y fírmalo para, luego, entregarlo en cualquiera de los siguientes puntos:

  • Oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid; no es necesario pedir cita previa. 
  • Subdirección General de Gestión de Multas de Circulación situada en el número 33 de la calle Albarracín de Madrid. Su horario es de 8:30 a 14 horas, de lunes a viernes; se necesita cita previs.
  • Registros de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y en todas aquellas oficinas de registro establecidas por las disposiciones vigentes; también podrán remitirse a través de las oficinas de Correos.

Y si no aceptan las alegaciones

En caso de que la administración no acepte tus alegaciones y no estés conforme con la resolución, puedes interponer un recurso de reposición en el plazo un mes desde que recibas la notificación de la resolución sancionadora. Para hacerlo deberás seguir los mismos pasos que para la presentación de alegaciones; es decir, puedes presentar el recurso a través de Internet o también acudiendo a alguna de las oficinas anteriormente citadas.