Renault fue una de las primeras marcas que apostó por los coches eléctricos y, en la actualidad, cuenta con una interesante gama de vehículos ecológicos.
El Renault Zoe es un urbano de 4,08 metros y cinco plazas que acaba de renovarse y que, en enero, ha sido el eléctrico más vendido. Se comercializa únicamente con dos sistemas de propulsión completamente eléctricos, por lo que ambas versiones tienen la etiqueta Cero de la DGT. Esas dos variantes mecánicas se denominan Zoe R110 y Zoe R135. El primero cuenta con una potencia de 109 CV, mientras que el Zoe R135 alcanza los 136 CV.
El R110 dispone de una batería de 41 kwh. Con ella, homologa una autonomía de 300 km y un consumo medio de 17,2 kWh/100 km, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,4 segundos y una velocidad máxima de 135 km/h. Esta versión se comercializa con los acabados Life e Intens por 26.200 y 28.500 euros, respectivamente.
Por su parte, el Zoe R135 utiliza una batería de 52 kWh, gracias a la cual su autonomía asciende hasta los 386 km. Tiene un consumo medio de 17,7 kWh/100 km, acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanza los 140 km/h. Se ofrece con los acabados Intens y Zen por 29.000 y 30.200 euros, respectivamente.
El Renault Zoe tiene un interior de cinco plazas con una habitabilidad similar a la de un Clio, por lo que cuatro personas pueden viajar con comodidad. Además, ofrece un maletero de 338 litros, una cifra similar a la de los mejores urbanos con motor térmico. En cuanto al puesto de conducción, ha mejorado en calidad gracias al empleo de plásticos más duros y ajustes más cuidados. También se ha simplificado el manejo de la pantalla central.
Además de la autonomía, la principal diferencia entre las dos versiones está en que la respuesta del R135 es todavía más intensa que la del R110. Ambos cuentan con un cambio automático con dos modos de retención. En el normal -D-, el nivel de retención es el habitual en cualquier coche; sin embargo, en el segundo nivel -B-, la retención aumenta de forma considerable, algo que favorece la recarga de las baterías en marcha y que, también, permite conducir sin apenas utilizar el freno una vez que te acostumbras a su funcionamiento.
Por comportamiento, el Zoe cuenta con una suspensión relativamente suave que favorece la comodidad, pero el hecho de llevar las baterías en la zona inferior de la carrocería consigue que se sienta muy aplomado y estable en cualquier tipo de vía.
El Kangoo es un vehículo comercial que se vende con dos carrocerías: normal, de 4,28 metros, o Maxi, con 4,66 metros. La versión eléctrica se denomina Z.E. -de Zero Emissions-, y se ofrece con dos o con cinco plazas -esta útlima, sólo en la versión Maxi-.
Por dentro, el Kangoo Z.E. cuenta con un puesto de conducción muy similar al del Kangoo tradicional, si bien incorpora los detalles lógicos de un vehículo eléctrico, como el mando del cambio o la instrumentación, principalmente. Su capacidad de carga varía en función del tamaño. Así, la normal ofrece 3.500 litros de carga; la Maxi de dos plazas, 4.600 litros de carga; y la Maxi de cinco plazas, 3.400 litros.
El Renault Kangoo Z.E lleva una batería de 33 kWh con la que homologa una autonomía máximo de 270 kilómetros. Tiene un motor eléctrico de 60 CV -44 kW-, y cuenta con un cargador de 7 kW en el que, en un enchufe normal, se puede recargar 35 km en una hora y toda la batería en seis horas. Sus prestaciones son justas para viajar por carretera, pero sí se defiende bien en tráfico urbano.
El Master es un vehículo comercial, y su versión Z.E. completamente eléctrica le sitúa como el furgón más grande de este tipo a la venta en nuestro mercado. Hay varias versiones con carrocería furgón que combinan longitudes del 5,07 a 6,22 metros y alturas de 2,30 a 2,50 metros, con una capacidad de carga de entre 8 y 13 m3. Además, hay variantes piso-cabina para carrozarlas.
El Renault Master Z.E. está pensado para trayectos eminentemente urbanos. Por eso, cuenta con un motor eléctrico de 76 CV y una batería de 33 kWh con la que homologa una autonomía de 120 km. En un cargador de 32 amperios y 7,4 kWh, puede recargarse por completo en 6 horas. Su velocidad máxima es de 100 km/h.