Rimac le arrebata a Porsche el récord para el eléctrico más rápido del mundo en Nurburgring con el Nevera
Otro récord en el Nurburgring. En este caso, se trata del coche eléctrico más rápido alrededor del ring. Se trata del Rimac Nevera, que ha marcado un tiempo asombroso y espeluznante de 07:05:298. Con esta gesta épica, el Nevera le arrebata el título a sus anteriores custodios, el Porsche Taycan Turbo S con pack Tecquipment (7:33) y el Tesla Model S (7:35).

Dentro de que marcar un tiempo así de bajo resulta siempre alucinante, lo cierto es que el Taycan y el Model S tenían poco que hacer frente a un hiperdeportivo radical como el Nevera, que no deja de batir récords.
Como puedes ver arriba, recientemente el Nevera consiguió establecer más de 20 récords diferentes en un solo día, destacando el de mejor tiempo en el ejercicio 0-400-0. Y no nos referimos a metros, sino a kilómetros por hora.
El Nevera, un coche fuera de lo corriente
El Rimac Nevera es un vehículo deportivo totalmente eléctrico diseñado y fabricado por Rimac Automobili. Originalmente presentado como Rimac C_Two, el diseño exterior del vehículo fue concebido por Adriano Mudri.
Desde su inicio de producción en 2021, se ha establecido una limitación de 150 unidades para este modelo. En el corazón del Nevera se encuentran cuatro motores eléctricos de imán permanente refrigerados por líquido, uno por rueda, que en conjunto generan una potencia total de 1.900 CV o 1.400 kW.
Alimentando estos motores está una batería de Litio de química NMC y 120 kWh de capacidad que proporciona al vehículo una autonomía de hasta 490 km. En términos de rendimiento, el Nevera tiene la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 1,82 segundos. Además, en noviembre de 2022, alcanzó una velocidad máxima de 412 km/h en el circuito de pruebas de Papenburg, en Alemania.

La opinión de Autofácil…
Excelente vuelta, con excelentes prestaciones y magnífica ejecución técnica. El Nordschleife es un un circuito que prima, sobre todo, la estabilidad direccional, la baja actividad en la dirección y la potencia.
En el video podemos ver un gran número de curvas trazadas sin correcciones en la dirección, mientras que el reparto vectorial de par se encarga de ajustar la trayectoria a lo demandado desde el volante. Una buena cantidad de curvas trazadas así, combinado con varios momentos de varios segundos de duración en los que casi se acarician los 1.400 kW de potencia máxima, es la receta para marcar un buen tiempo.
Las aceleraciones laterales máximas, en el entorno de los 1,4 G no son del todo deslumbrantes. Hay que tener en cuenta que, a pesar de los esfuerzos de Rimac, el peso del Nevera es de 2.300 kilos. Eso restringe mucho su capacidad de marcar velocidades extremas de vértice… pero obviamente lo compensa con puntas aterradoras en recta. Sin duda, frenos y aerodinámica tienen que ser espectaculares.
Como comparación entre lo que representa ir deprisa en recta y hacerlo en curva, y sin tratar de quitar mérito a la proeza de Rimac, aquí tienes la vuelta de Porsche con el 911 GT2 RS (6:43 con «sólo» un tercio de potencia).
En cualquier caso, actualmente Porsche tiene un 24% de participación en Rimac… de manera que podríamos ver al Nevera, y al establecimiento de este récord, como una excelente noticia de cara al desarrollo del primer coche que tendrá algo de input de la firma croata: el futuro Cayman 100 eléctrico.