Nos situamos a finales de los ´50 y el automóvil está en plena mutación una vez olvidados los traumas de la Gran Guerra o los deseos de copiar las grandes berlinas americanas. El coche en general deber responder a necesidades cada vez más variadas y el Renault 4 se presenta como sustituto del 4CV con el espacio y su capacidad de almacenaje por bandera. Son tiempos del nacimiento de la filosofía del coche blue-jean, creada por el CEO de Renault en esa época, Pierre Dreyfus. Son tiempos del coche polivalente, ése que se puede sentir tan a gusto en la ciudad como en el campo o en pistas de tierra.
Los Renault 3 y 4 se presentan en julio de 1961 con la tracción delantera por vez primera por bandera en la Régie y con un, inusual en esos momentos, práctico portón trasero. Además, ambos modelos presumen de un mantenimiento llevado a la mínima expresión, en parte propiciado por exitosos Citroën 2CV o VW Escarabajo en marcas rivales. Son coches para vivirse y para crear bases de futuros Renault que cimentarán modelos posteriores seduciendo a clientelas de todo tipo. Esta original concepción les garantizará una carrera excepcional, sobre todo al Renault 4 -construida en 28 países y comercializada en más de 100-.
Renault 3, un Renault 4 sin tercera ventanilla lateral
Pero nuestro protagonista es el Renault 3, que se reconoce frente a su hermano mayor en denominación por la ausencia de la tercera ventana lateral -en el R4 L la L no se refiere a “lujo”, se refiere al estatus de limusina que hace referencia a esos seis cristales en la vista lateral (3+3)-. En el habitáculo, austeridad máxima como refleja un único parasol en el puesto de conducción o un sobrio volante de tres radios. Esta sobriedad pasa a territorio mecánico con un motor de 4 cilindros y 602 cm3 -845 cm3 en el R4- y 20 CV de potencia con cambio de tres velocidades y marcha atrás. 3,67 metros de longitud y un peso total del conjunto de 570 kg -640 en el R4- para ser detenidos por frenos de tambor en las cuatro ruedas.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.