Al volante del Seat Ibiza 1.0 TSI FR - Autofácil
Connect with us

Buscar

Seat Ibiza 2023

Ibiza

Al volante del Seat Ibiza 1.0 TSI FR

El Seat Ibiza es el segundo modelo urbano más vendido en España. Su actual gama es escueta, pero cuenta con competitivas motorizaciones, como esta de 110 CV. Veamos qué tal va.

Después de elaborar una reflexión acerca del actual Seat Ibiza y de su peso en el mercado, o más bien del peso de los modelos urbanos ‘clásicos’, va siendo hora de probar la unidad que tenemos en el garaje de la redacción. Como antes dijimos, se trata de la versión intermedia de la gama, esa que equipa un motor 1.0 TSI de tres cilindros que desarrolla 110 CV de potencia y que se asocia a un cambio manual de seis marchas. En esta galería puedes ver el coche en detalle.

Luce el acabado FR, de modo que presenta un aspecto moderadamente deportivo acentuado por el acertado color azul (520 euros) y las llantas de 18″ (460 euros). Ya que hablamos de euros, esta es la subvariante FR XL entre los Ibiza FR (también hay un FR XS y un FR XM).

Seat Ibiza 2023

Esto es así porque tiene el paquete XL, que resulta muy recomendable porque, por tan sólo 220 euros, añade carga inalámbrica para smartphone, lunas tintadas, sensores de parking, cámara trasera, control de crucero… Vamos, que es tontería no pagarlo.

El interior no es tan refinado como el de un Audi A1 o un Volkswagen Polo, pero tampoco refleja malas calidades, más bien al contrario pues, en por ejemplo la tapicería, encontramos un tejido agradable al tacto y que parece resistente al uso. Esta tapicería es opcional, eso sí, por otros 460 euros.

Seat Ibiza 2023

Buen tamaño de volante, parte inferior achatada que no vale para nada pero que a mí me suele gustar, plástico blando en la parte superior del salpicadero, módulo independiente para el climatizador con botones de verdad (no como en el VW Polo), unos vistosos aireadores retroiluminados…

La verdad es que es un habitáculo muy agradable, a mi modo de ver. La postura de conducción también me resulta satisfactoria, con reglajes generosos. Para mí, lo único que emborrona el conjunto es lo que ya sabíamos: la pantalla central de Seat, que resulta poco intuitiva, por lo menos en las primeras veces que interactúas con ella. Al menos, eso sí, no integra el control de la climatización como en los Seat y Cupra de mayor gama.

Seat Ibiza 2023

El nuevo cuadro digital ofrece tres visualizaciones. Selecciono la que proyecta el cuentarrevoluciones y pongo el motor en marcha pulsando el botón correspondiente. No suena mucho y unos golpes de gas revela la naturaleza tricilíndrica del motor.

Con 110 CV y 200 Nm de par no es que estemos hablando de cifras muy boyantes, pero se siente plenamente solvente. Anda bastante, me atrevería a decir, si atendemos a su discreto dato de potencia. Hay unos bajos muy aceptables y unos medios particularmente buenos. Arriba no es que sea una bomba, pero rinde por encima de lo que esperarías de 110 caballitos. No en vano, acelera de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos.

Seat Ibiza 2023

Y eso que la transmisión manual de seis velocidades (de muy buen tacto, por cierto), no se focaliza en esa dirección, sino en la de contener el consumo. Con unos muy largos desarrollos en las marchas altas, el Ibiza es un buen rutero por poco combustible. En nuestras pruebas hemos acabado con 6,0 L/100 km de consumo en ciclo combinado y muy poquito más circulando por autopista a velocidad sostenida. Así que en este aspecto, muy bien.

Y en cuanto a chasis, pues esto es un Ibiza y eso es garantía de buen resultado. Es noble, fácil de manejar y nada traicionero cuando le buscas los límites, aunque no se trate de una versión designada a tal fin. Sospecho que la llanta de 18″ le resta algo de confort respecto a la de serie de 16″, pero aun así no es un coche incómodo ni rebotón.

Seat Ibiza 2023

Hay unos modos de conducción que se seleccionan a través de un tecla en la consola del túnel central, pero no esperes que el comportamiento del coche cambie mucho, puesto que en el apartado dinámico sólo actúa ante la respuesta del acelerador y la asistencia de la dirección, y en grados muy poco arriesgados. Lo bueno es que en cualquier modo, va muy bien.

¿Merece la pena la compra de este coche? Desde mi punto de vista sí, porque vale para todo y lo que hace lo hace bien. Aunque probablemente retirase algo de equipamiento opcional porque, aparte de todo lo mencionado anteriormente, esta unidad lleva el Pack Funcional (510 euros), el techo solar (880 euros) y la rueda de repuesto (100 euros). Lo último lo pondría, lo demás es posible que no.

Seat Ibiza 2023

Porque si no, al final te acabas metiendo en tarifas impropias de vehículos urbanos estándar. Porque esto es un urbano de gasolina normal, no es ni una versión deportiva, ni una con motor eléctrico, ni nada especial. Esta unidad, para que te hagas una idea, cuesta 26.550 euros (recordemos que partíamos de los 23.400 euros que cuesta sin equipamiento extra).

No quiero decir que no lo valga, de hecho me parece un gran coche, pero en un segmento como el de los urbanos, en el que el precio es un factor importante, alcanzar estos niveles de inversión lo veo poco aconsejable financieramente hablando.

Seat Ibiza 2023

Pero bueno, al final es algo a lo que por desgracia vienen acostumbrándonos la mayoría de marcas. Y puestos a gastarse un buen dinero en un vehículo urbano, a mi modo de ver el Seat Ibiza es una de las tres o cuatro alternativas más competitivas que hay en el mercado. Larga vida a nuestro Ibiza; esperemos que dure muchos años más porque no sólo es historia de España, sino, como decíamos, uno de los coches ‘normales’ más equilibrados que te puedes echar encima.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Serie 1

Hasta ahora era cosa de potencia... Ahora, ya no tanto. Te explicamos en qué se diferencian los BMW 118d y 120d.

Motos

La Leonart Pulse 125 quiere ser una atractiva propuesta de entrada al mundo de la moto por diseño, prestaciones, y sobre todo, por precio.

Gasolineras

Hoy, jueves 15 de enero, el precio de la gasolina y el del diésel se ha incrementado respecto al día de ayer.

Ofertas

Te contamos la letra pequeña de la oferta del Audi Q2, un modelo veterano pero aún muy recomendable.