Tu primer coche eléctrico: ¿Dacia Spring, Renault Twingo o Seat Mii? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Seat Mii electric

Mii

Tu primer coche eléctrico: ¿Dacia Spring, Renault Twingo o Seat Mii?

Nuestro lector quiere un coche eléctrico para utilizarlo a diario yendo al trabajo. ¿Qué alternativas tiene?

Recorro a diario pocos kilómetros, apenas los 7 km que separan mi trabajo de mi domicilio, es decir, 14 km al día. Es una distancia que cubro sobre todo por autopista y he pensado en comprar un eléctrico pequeño. No tengo enchufe para cargar en casa, pero una carga completa podría durarme incluso un par de semanas, y dispongo de postes de carga públicos cerca de casa. Ah, y no tengo mucho presupuesto… M. R. (Zaragoza)

Dacia Spring Electric Comfort

Dacia Spring 2021: Primera prueba del eléctrico más barato
  • Precio: 18.615 euros
  • Potencia: 45 CV
  • 270 L de maletero

El Dacia Spring es muy ágil en ciudad y con precio de derribo, pero con algunas limitaciones para un uso fuera de la urbe, y también con una calidad de construcción bastante modesta. Por apenas 1.500 euros más, el Seat Mii es más competitivo.

Renault Twingo Electric Zen

Renault Twingo Eléctric | Primer Contacto
  • Precio: 21.726 euros
  • Potencia: 82 CV
  • 219 L de maletero

Si tu circulación fuese por ciudad, el Renault Twingo sería el elegido. Su motor trasero le proporciona mucho ángulo de giro en las ruedas delanteras y, por tanto, muy buena maniobrabilidad. En carretera, sin embargo, no es mejor que el Seat, y sale más caro.

Nuestra recomendación: Seat Mii Electric

Hace sólo unos meses que Seat ha iniciado la venta del Mii electric, que se ha convertido en el primer modelo completamente eléctrico comercializado por la marca de Martorell. Equipado con un motor eléctrico de 61 kW -equivalente a 83 CV- y una batería de 32,3 kWh, este Mii homologa una autonomía eléctrica de 259 km según el exigente ciclo WLTP. Junto a su autonomía y su etiqueta Cero de la DGT, otra de sus grandes bazas es su imbatible precio, que le ha convertido en el modelo eléctrico más asequible del mercado: está disponible desde 17.900 euros incluyendo el wallbox de recarga. El Mii electric es, por sus dimensiones, un coche ideal para ciudad. Tiene una longitud de 3,56 metros, lo que le permite ofrecer suficiente espacio para que cuatro personas puedan viajar con comodidad y su maletero de 251 litros es más que suficiente para los cortos trayectos urbanos.
  • Precio: 20.090 euros
  • Potencia: 83 CV
  • 251 L de maletero

En este rango de precio es la mejor opción, sobre todo si vas a circular asiduamente por autopista, donde presenta mejor estabilidad que el Dacia y el Renault. Además, su autonomía oficial es de 259 km, es decir, 29 km superior a la del Dacia y 69 km más elevada que la del Renault.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.