Seat 124: el símbolo de la clase media cumple 50 años

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso

El Seat 124 celebra este año el 50 aniversario de su lanzamiento. No supuso una revolución tan mediática como la del Seat 600, pero fue el símbolo de la nueva clase media que emergía en España a finales de los años 60.


El Fiat 124 llegó al mercado italiano en 1966, y dos años más tarde Seat alcanzó un acuerdo con el constructor italiano para fabricar el 124 en España bajo licencia Fiat; en aquella época no existía la importación de vehículos en nuestro país, así que la única manera de que se vendiera en España era que se fabricara aquí.

De tal forma, en el Salón de Barcelona de 1968 se presentó el Seat 124, del cual se llegaron a fabricar 640.407 unidades entre las producidas en la planta de Zona Franca -Barcelona- y las que salieron de Landaben -Navarra-. Y, aunque el Fiat 124 desapareció en 1975, ese mismo año su homónimo de Seat se benefició de un look más moderno mediante un profundo restyling -tanto el frontal como la zaga cambió radicalmente de aspecto- que le sirvió para mantenerse en el mercado hasta 1980, un año después de que llegara el que se considera su sustituto: el Seat Ritmo.

Versiones del Seat 124

Seat 124

Inicialmente, el 124 se puso a la venta asociado a un único motor 1.2 de 60 CV y a un acabado básico. Poco a poco se fueron añadiendo terminaciones más equipadas -D, D Lujo, D Especial, LS, DLS…-, y el motor 1.2 alcanzó los 65 CV en 1973.

Con el restyling de 1975, el 124 recibió algunos motores que ya estaban disponibles en los Seat 1430 y 131: 1.4 de 75 CV, 1.6 de 90 o 95 CV, 1.8 de 118 CV y 1.9 de 114 CV; este último conocido como ‘2000’. También existió una carrocería familiar, la cual llegó en 1969, y otra de dos puertas, con un diseño muy diferenciado al de la berlina: se denominaba Sport Coupé y se vendió entre 1970 y 1975.

Así es el Seat 124 de Agustín

Seat 124

El Seat 124 de este reportaje pertenece a nuestro lector Agustín J. González, de Madrid. Se trata de uno de los últimos ejemplares fabricados. Es una versión D Especial 1600 con 90 CV y se encuentra en estado original.

El coste actual del Seat 124 es muy variable en función de su estado de conservación y su motorización, ya que existen muchas unidades a la venta. Un 124 sin restaurar apenas tiene valor alguno, pero uno bien cuidado puede costar hasta 10.000 euros.

La historia del Seat 124 de Agustín

«Me gustan mucho los coches clásicos. Tengo y he tenido varios y, en concreto, este Seat 124 lo compré en el año 1998 por un precio de tan sólo 25.000 pesetas. Eso sí, requería bastante trabajo de restauración, el cual fui efectuando a ratos yo mismo, ya que soy mecánico de profesión.

De lo primero que me encargué fue de repararle la correa de distribución, para más tarde ir mejorándolo poco a poco hasta obtener este resultado. En la actualidad, tengo un Seat Toledo más moderno que es el que utilizo habitualmente, así que el 124 lo saco de paseo sólo de forma ocasional».

Ficha técnica del Seat 124 D Especial 1600 (1980)

  • Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea, 1.592 cc
  • Potencia: 90 CV a 5.800 rpm
  • Par: 122 Nm a 3.600 rpm
  • Dimensiones: Largo / ancho / alto 4,04 m / 1,61 m / 1,42 m
  • Velocidad máxima: 170 km/h
  • 0-100 km/h: 12 segundos
  • Consumo: 9,0 l/100 km aprox.
  • Tracción: Trasera
  • Maletero: 385 litros
  • Peso: 960 kg
  • Cambio: Manual, 5 velocidades
  • Depósito: 39 litros

 

Seat 124