La planta de componentes de Seat, ubicada en El Prat de Llobregat (Barcelona), sigue evolucionando en su transformación hacia el coche eléctrico. Y es que esta fábrica será la encargada de producir cinco nuevos componentes que se destinarán a la familia Small BEV. Pero, ¿qué significa Small BEV? Se trata de la nueva plataforma para coches eléctricos de pequeño tamaño que desarrollará Seat.
Seat Componentes cada vez más cerca del coche eléctrico
La producción de estos cinco componentes, que se utilizarán en los coches eléctricos de pequeño tamaño, comenzará en el año 2025. Estas cinco piezas son: el diferencial, la mangueta, el E-Box de la batería, el KMM (módulo de refrigeración de la batería) y el aluminio del motor del vehículo eléctrico.
De esta forma, la fábrica de Seat Componentes, situada en El Prat de Llobregat, logrará un gran impulso en su reconversión hacia la producción de componentes que se utilizarán en la fabricación de coches eléctricos. Del mismo modo, Seat da un paso más en su intención de convertir a España en un hub de movilidad eléctrica para Europa.
Seat tiene previsto invertir millones de euros en la transformación de la planta de Seat Componentes. Una factoría en la que, en la actualidad, trabajan cerca de 900 personas en la producción de dos modelos de cajas de cambio manuales, la MQ200 y la MQ281, para coches de combustión.

El aumento en la producción de coches eléctricos hará que disminuya, poco a poco, la fabricación de estas cajas de cambio. Por ello, Seat apuesta por buscar soluciones para mantener puestos de trabajo en esa transición hacia la electromovilidad. Y, para ello, la marca pretende aprovecha la alta capacitación de sus trabajadores y los elevados niveles de eficiencia y productividad de la planta de Seat Componentes para impulsar el desarrollo y mejora de nuevos procesos para la producción de componentes para vehículos eléctricos.
Para Markus Haupt, vicepresidente de Producción y Logística de Seat, “la adjudicación de nuevos componentes reafirma el compromiso de Seat S.A. y del Grupo Volkswagen con la estabilidad del empleo y la búsqueda de alternativas que aseguren el futuro de Seat Componentes, como parte del proceso de transformación en el que se encuentran inmersas todas las plantas de componentes del Grupo. La colaboración de los trabajadores, y sus representantes sindicales, está siendo clave para que este proceso esté dando resultados”.
La planta de Seat Componentes se puso en marcha en 1979, y ha recibido varios reconocimientos por su eficiencia y alta calidad de los procesos productivos: por ejemplo, en 2016, recibió el Premio a la Excelencia Industrial reconociéndola como un referente en términos de productividad y calidad. Se trata de uno de los tres centros de producción de la compañía automovilística en España, junto con Martorell y Barcelona, y una de las nueve instalaciones dedicadas a la fabricación de transmisiones que el Grupo Volkswagen tiene en el mundo.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]