Señalización

¿Qué significa el color de las señales de tráfico?

Noelia Soage
Noelia Soage
En nuestro país no existe una norma como tal que especifique que los colores de las señales de tráfico tienen un significado concreto, pero son una parte fundamental a la hora de diseñarlas y dotarlas de significado. Te explicamos las principales, las que te cruzas cada día.

A diario sales de casa para ir al trabajo o llevar a tus hijos al colegio. Recorres 20 o 30 kilómetros y te cruzas cientos de señales de tráfico y, es casi seguro, que no te fijes en muchas de ellas. Hemos interiorizado tanto lo que significan cuando vamos en coche que somos capaces de respectar sus indicaciones prácticamente sin pensar. Y, aunque no lo creas, una parte muy importante de este proceso (muchas veces más que el propio significado) es el color de las señales. Por ejemplo, el rojo lo relacionamos con prohibición y el azul como indicación. 

¿Qué significan las señales de tráfico?

Señales de prioridad: ¿cuáles son y qué significan?

En España no hay no existe una norma específica que hable de los tonos de las señales de tráfico, pero lo cierto es que el color es una parte fundamental a la hora de diseñarlas y dotarlas de significado. Incluso muchas veces, a largas distancias, no alcanzamos a ver un STOP o el número de una salida de vía, pero solo por su tonalidad ya intuimos lo que representan. Llegado este punto, ¿reconocerías lo que significan los colores de las señales de tráfico que te encuentras durante un trayecto? Te explicamos las principales, las que con seguridad te cruzas cada día.

Preseñalización con señales en la calzada en autopista o autovía hacia cualquier carretera

¿Qué significan las señales de tráfico de color azul?

El color azul significa, en la mayoría de los casos, información. Estas señales indican la posición de algún servicio como una gasolinera, un restaurante, un área de descanso o un puesto de socorro. También se asocia a señales que indican un túnel, un cambio de sentido o la salida de una localidad. Esta última la verás sobre todo las verás en autopistas y autovías con información relevante del lugar hacia el que te diriges, o bien el número de salida.

Por último, la de obligación. En este caso, ¡Cuidado! Una señal redonda con el fondo azul y una silueta de un bicicleta o un peatón en blanco te la habrás cruzado más de lo que imaginas. Y significa que existe una vía obligatoria de uso para los mismos, y se prohíbe que las utilicen otro tipo de vehículos. De igual modo, la obligación de uso de cadenas de nieve o el fin de velocidad máxima a 30 km/h, por ejemplo.

senal-rotonda-mal

¿Qué significan las señales de tráfico de color rojo?

El rojo seguro que es el que más conocemos porque está asociado al peligro y prohibición. Un triángulo con fondo blanco y borde rojo significa peligro, como, por ejemplo, curvas peligrosas, pavimento deslizante, visibilidad reducida u obstrucción de la calzada, entre muchas otras. Otras señales de prioridad también utilizan el color rojo como un ceda el paso, un STOP o dar prioridad al sentido contrario.

1280px Tramo radar movil carretera convencional

¿Qué significan las señales de tráfico naranjas?

El naranja se utiliza en las señales que indican que hay una obra en la carretera, aunque ahora se ha asociado a una nueva imagen: la de radar de tramo. Este tipo de radares se han ido instalando a lo largo de la geografía española, durante estos últimos años, para controlar la velocidad media entre dos puntos, por lo que seguro que cada vez será más común que te lo cruces. En concreto, calculan el tiempo que se tarda recorriendo el tramo a la velocidad indicada de la vía. Con lo cual, si el vehículo tarda menos que el tiempo establecido, significa que ha excedido el límite y será sancionado.

2560px Senal Puente de la Constitucion de 1812 Cadiz

¿Qué significan las señales de color marrón?

Finalmente, la tonalidad marrón suele rodear el nombre de un lugar turístico, como una playa, un monumento o incluso un puerto de montaña, además de anunciar dónde se encuentra y la dirección para llegar hasta allí. Y las de color verde, por normal general, las ubicaremos a la entrada de provincias o Comunidades Autónomas. Por ejemplo, en el alto del León, donde Castilla y León limita con Madrid, encontrarás una señal con estas características anunciando la entrada a las mismas.