Suzuki Swift Sport 2020: ahora es híbrido de 48V

De cara a cumplir el objetivo de emisiones de CO2 en la UE para este año, Suzuki está hibridando su gama. Tras el Ignis, le ha tocado el turno a su modelo más deportivo, el Swift Sport. Así, recibe la etiqueta ECO y podrá beneficiarse del Plan Renove.


La hibridación de la gama del fabricante japonés Suzuki ha sido una constante en los últimos meses. Así, el primero en recurrir a un sistema de hibradación de 48 voltios fue el Vitara y más tarde también lo recibió el S-Cross. Pero ahora, y junto a la hibradación de toda la gama Ignis con un sistema de 12V, es su modelo más deportivo, y uno de los más emblemáticos de la marca, quien recibe este sistema híbrido de 48V: el Swift Sport.

Sin apenas cambios estéticos

La única variación estética de este nuevo Swift Sport es la inclusión, en la parte trasera, de un logotipo Hybrid. Y es que, recordemos, con la incorporación de este sistema Mild Hybrid, el Swift Sport pasa a contar con la etiqueta Eco de la DGT y a abonar el 0% del impuesto de matriculación. Además, ahora este modelo se podrá beneficiar de las ayudas del Plan Renove; concretamente de 600 euros de ayuda ya que, según el IDAE, logra la clasificación B en cuanto a eficiencia.

De esta forma, el Swift Sport, de 3,89 m de largo y a la venta únicamente en carrocería 5p, sigue destacando por detalles estéticos como la parrilla deportiva específica o las llantas de 17 pulgadas, detalles que se refuerzan con un spoiler en el techo o los escapes dobles. En el interior, se mantienen también los pedales en aleación y los asientos deportivos con el logo Sport y los cosidos en rojo; estos últimos se repiten en la palanca del cambio y en el volante.

Eso sí, Suzuki aprovecha este cambio de motorización para añadir tres nuevas combinaciones de color a la gama del Swift Sport. Se trata de las carrocerías bitono (el techo siempre va en negro) en naranja (el del vehículo de las fotos), azul y rojo. Así, sumadas a otros siete tonos monocolor, el Swift Sport se puede adquirir hasta en 10 combinaciones.

Un sistema mild hybrid de 48 V para un motor 1.4 T evolucionado

Este Sport Hybrid suma un sistema de hibridación de 48 V a la última evolución del motor 1.4 Boosterjet de Suzuki, la K14D que, respecto a la anterior versión aumenta ligeramente la relación de compresión (de 9,9 a 1 a 10,8 a 1) y recibe nuevos ajustes en la sincronización de la válvula de admisión y de la EGR. Este motor también incorpora nuevos ajustes en el sistema de inyección electrónica.

El resultado es que el nuevo bloque mejora el empuje y el agrado de uso gastando menos. Así, ahora esta mecánica ofrece 129 CV a 5.500 rpm y 235 Nm a 2.000 rpm (el anterior, 140 CV y 230 Nm) pero suma el empuje de 53 Nm y los 10 kW (13,6 CV) del motor eléctrico. En cuanto a las prestaciones, el Sport híbrido mantiene la misma velocidad máxima que su antecesor, 210 km/h, pero acelera de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos; eso supone un segundo más que el anterior modelo y puede deberse a que, debido a la inclusión de la motorización híbrida, este Sport pesa 45 kg más, alcanzado ahora los 1.020 kg en orden de marcha.

Eso sí, el nuevo modelo reduce casi un 10% el consumo, que pasa de 6.0 L/100 km a los actuales 5,6 L /100 km; siempre teniendo en cuenta cifras con el protocolo de medición WLTP.
 
[sf_btn type=»seguros» txt=»Calcula el precio del seguro del Suzuki Swift Sport» url=»https://seguros-coche.autofacil.es/precios/coche/suzuki#propietario/00590050105″]

Leves mejoras de equipamiento

En esta nueva versión del modelo, el Swift Sport mantiene el sistema de seguridad Dual Sensor Brake Support que ya incluía frenada autónoma de emergencia con detección de peatones, la alerta de cambio de carril y la alerta antifatiga para el conductor. Pero ahora recibe tres nuevas funcionales: son la detección de ángulo muerto, que funciona a partir de los 15 km/h; la alerta de trafico posterior RCTA (Rear Cross Traffic Alert), operativa al circular marcha atrás hasta  8 km/h; y el reconocimiento de señales de tráfico TSR.

Asimismo, el nuevo Swift Sport también añade de serie un sensor de aparcamiento trasero.

A la venta desde 21.680 euros

El nuevo Swift Sport tiene un precio de partida de 23.680 euros pero, al mismo tiempo, incluye un descuento promocional de 2.000 euros; por lo que el precio final recomendado es de 21.680 euros. Los concesionarios de la marca ya aceptan pedidos (las primeras unidades se entregarán a lo largo del mes de julio) y Suzuki planea vender aprox. 500 unidades de este modelo en los próximos 12 meses.

 

Scroll al inicio