Vídeo: cómo se hace una prueba en banco de potencia

Nicolás Merino
Nicolás Merino
Nos hemos trasladado hasta las instalaciones de Dimsport Center Madrid para contaros con todo lujo de detalles cómo se realiza una prueba en banco de potencia, en este caso con el nuevo Ford Fiesta ST.


Las pruebas en banco de potencia son uno de los métodos más utilizados para conocer la potencia real de un coche, aunque no el único. Como te contamos en el vídeo, los equipos de competición también hace una prueba únicamente con el motor para conocer la potencia real del mismo. En este caso, nos hemos trasladado hasta DimSport Center Madrid mostrarte entre bastidores cómo se realiza una prueba en banco de potencia, con el Ford Fiesta ST como protagonista.

prueba banco potencia

DimSport Center Madrid dispone de un banco de potencia hidráulico, es decir, aquel que utiliza un circuito interno de aceite, que conecta con los rodillos delanteros y traseros, para simular de una manera más natural el firme. Además, es más respetuoso con la transmisión del vehículo y permite probar coches con tracción integral. En dichas pruebas, los coches siempre están atados mediante cinchas por diversos motivos: el primero y más importante es por seguridad, mientras que el segundo es para conseguir unos datos lo más exactos posibles, ya que las cinchas posibilitan un mayor contacto de las ruedas con los rodillos del banco de potencia. Para simular las condiciones reales de una carretera, DimSport Center Madrid utiliza una chimenea de aire que sirve para refrigerar el motor, pero también para introducir aire en la admisión, lo que provoca que el propulsor dé el máximo rendimiento.

Para realizar la prueba, se desconectan sistemas como el aire acondicionado —que restan potencia al motor—, así como ayudas como el control de estabilidad, ya que este sistema detectaría que las ruedas delanteras giran y las traseras no. En esta prueba, queremos saber la potencia real del motor, por lo que el mejor indicativo será siempre la marcha que proporcione la relación más directa entre motor y ruedas —en este caso, la cuarta velocidad—. Una vez en engranada la cuarta relación, ésta se estira hasta que se haga corte de encendido. Con este procedimiento, el sistema informático del banco de potencia ya sabe cuál es la curva de potencia del vehículo y por ende, la potencia real del motor. De modo que el Ford Fiesta ST, cuyo tricilíndrico gasolina de 1.5 litros EcoBoost homologa una potencia de 200 CV y un par máximo de 290 Nm, ha dado en banco una potencia de hasta 205,4 CV y un par de 314 Nm. Si quieres saber más, no te pierdas el vídeo completo.