Los nuevos propietarios no gozarán de ese privilegio

Los Supercharger de Tesla dejarán de ser gratuitos

Victor Delgado
Victor Delgado
Todo cliente que compre un Tesla a partir del año que viene tendrá que pagar por recargar su coche en la red de supercargadores de la marca.


Una de las mayores ventajas de las que gozaban los propietarios de un Tesla está a punto de esfumarse: la red de supercargadores del fabricante estadounidense, los llamados Supercharger, pasará a ser de pago -hasta ahora eran gratuitos-. Eso sí, los únicos que tendrán que abonar la tarifa que Tesla imponga serán aquellos que se compren un modelo de la marca a partir del año que viene, ya que Tesla premiará la fidelidad de los poseedores de uno de sus vehículos eléctricos comprados antes de 2017 manteniendo este privilegio para ellos.

De esta manera, todo aquel que compre un Tesla Model 3, para cuya llegada todavía quedan varios meses, tendrá que pagar por recargarlo. El motivo principal esgrimido por el fabricante norteamericano es la necesidad de reinvertir en la red, acelerar su crecimiento y llevar a todos los propietarios, actuales y futuros, la mejor experiencia de recarga. Además, todos aquellos que compren un Tesla antes de que finalice el 2016 y que lo reciban en una fecha anterior al próximo 1 de abril también estarán exentos de pagar en las estaciones de recarga de sus baterías.

Para todos los demás, Tesla propone una recarga gratuita que permita recorrer aproximadamente 1.600 km; después de eso, la marca exigiría el pago de una pequeña cantidad -que no ha sido anunciada y la cual será variable entre las diferentes regiones del mundo-. Sea como fuere, lo que sí tienen claro desde Tesla es que esta maniobra no servirá en ningún caso para convertir a su red de cargadores -actualmente disponen de 715 estaciones- se convierta en un negocio. ¿Será este un factor decisivo en la decisión de compra de un futuro Tesla para los interesados?