En esta entrada, encontrarás una comparativa entre el Nissan X-Trail y el Toyota RAV4 donde te explicamos también cómo está conformada la gama. Se trata de dos coches que se venden únicamente como mecánicas híbridas y etiqueta Eco, si bien es cierto que, además, el Nissan también está a la venta con una mecánica microhibridada o tan eficiente pero sí más asequible y con etiqueta Eco de la DGT.

Pero el Nissan tiene banqueta corrediza y, por 800 euros, siete plazas.
Si estás pensando en adquirir uno de ellos, lo más probable es que lo hagas porque necesitas un interior amplio y práctico. Si es así, ¿cuál de los dos es más interesante? Pues bien, todo depende de cuáles sean tus necesidades, y te vamos a explicar por qué.
Si buscas ante todo espacio en las plazas traseras, el Toyota RAV4 es mejor alternativa porque, con el metro en la mano, ofrece más anchura y altura en las plazas traseras. Por eso, el RAV4 es más adecuado para viajar con tres personas detrás. Ahora bien, si además de espacio buscas practicidad, el Nissan cuenta con la ventaja de tener una banqueta trasera corrediza que le permite jugar con el volumen del maletero.


Por otro lado, también hay que tener en cuenta que sólo el Nissan puede tener de siete plazas (por 800 euros), si bien no son especialmente grandes (válidas para niños, básicamente) y cuyo acceso requiere bastante flexibilidad.
¿Y el maletero? El Toyota RAV4 ofrece 580 litros, mientras que el X-Trail de cinco plazas se queda en 575 litros, así que la diferencia es mínima. Eso sí, en caso de optar por la versión de siete plazas y, por la pérdida de altura que se produce al ocultar la tercera fila en el suelo, la capacidad del X-Trail baja hasta los 485 litros.


Si nos centramos en el puesto de conducción, el Nissan X-Trail presenta un diseño más pintón, con unas pantallas y una instrumentación digital más modernas y de mejor aspecto. También encontramos unos materiales más cuidados y agradables al tacto y parece que algunos remates están mejor resueltos. En general, da la sensación de que el Nissan está fabricado más cerca de los gustos europeos, y eso también se nota en cómo son los menús de las pantallas o en la propia distribución de los mandos. ¿Un problema para el Toyota? No, porque no tardas en acostumbrarte, y tampoco puede decirse que el RAV4 esté mal acabado, ni mucho menos.
